
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles

Corea del Sur vuelve a tratar de "enemigo" al Norte en un documento de Defensa
Corea del Sur denominó a Corea del Norte como su "enemigo" en un documento de Defensa divulgado este jueves, un término utilizado por primera vez en seis años y que refleja un endurecimiento de su posición hacia Pyongyang.
Ambos países están técnicamente en guerra desde que terminó el conflicto de 1950-1953, que se cerró con un armisticio más que con un tratado de paz. Desde el proceso diplomático de 2019, que se saldó en fracaso, el diálogo entre ambos países está estancado.
En un nuevo libro blanco de Defensa, publicado oficialmente el jueves por las autoridades surcoreanas, estas afirman que Corea del Norte definió al Sur "como un 'enemigo incontestable'" en diciembre de 2022.
"Por ello, el régimen norcoreano y el ejército norcoreano [...] son nuestro enemigo", señala el texto.
Un paso que ilustra el estado de las relaciones entre el sur y el norte, "llenas de confrontaciones", declaró a la AFP Yang Moo-jin, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.
"Esto da incluso la impresión de una vuelta a la época de la guerra fría", apuntó.
Corea del Norte ha realizado ensayos nucleares con regularidad, sobre todo disparando misiles balísticos intercontinentales (ICBM), pese a las sanciones impuestas por la comunidad internacional.
En respuesta, el nuevo gobierno surcoreano, conservador, intensificó los ejercicios conjuntos con su principal aliado en materia de seguridad, Estados Unidos.
El libro blanco de Corea del Sur sobre Defensa, que se publica cada seis meses, describió por primera vez a su vecino del norte como un "enemigo" en 1994, después de que un responsable norcoreano amenazara con provocar "un mar de fuego" sobre el sur. Ese término estuvo en uso hasta el año 2000 aproximadamente.
Luego se dejó de utilizar durante unos años, hasta que en 2010 volvió a aparecer después de que Corea del Norte fuera acusado de haber hundido un navío de guerra surcoreano, matando a 46 marinos.
Cayó de nuevo en desuso bajo el mandato del presidente surcoreano Moon Jae-in. Pero el actual mandatario, Yoon Suk Yeol, que remplazó a Moon en mayo de 2022, prometió más firmeza con Corea del Norte.
J.Bergmann--BTB