
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Boeing entrega su último 747, el "jumbo" que democratizó el transporte aéreo
Boeing entregó el martes el último ejemplar de su legendario 747, el avión que democratizó el transporte aéreo, transportó a presidentes estadounidenses y siempre se ha distinguido por su joroba en la parte delantera del fuselaje.
Se espera que miles de empleados actuales y antiguos, clientes y proveedores del fabricante aeronáutico asistan a la entrega del avión, un 747-8 de carga, a Atlas Air en la planta de Everett, en el noroeste de Estados Unidos, a las 21H00 GMT.
Boeing pasa una página importante de la aviación civil al dejar de fabricar el avión más de cincuenta años después de su primer vuelo y de la construcción de 1.574 ejemplares.
Gracias a su tamaño, alcance y eficacia, el 747 "permitió a la clase media aventurarse fuera de Europa o Estados Unidos con precios de billete cada vez más asequibles, incluso durante la crisis petrolera de los años 1970", señaló Michel Merluzeau, experto en aviación de la empresa AIR.
"Abrió el mundo", enfatizó, antes de ser superado por aviones más eficientes y ahorradores de queroseno.
- Cuatro motores, dos cubiertas -
La historia del 747 comenzó en los años 1960, cuando el transporte aéreo se popularizó y los aeropuertos tuvieron que hacer frente a una afluencia de tráfico. A instancias de Pan Am, Boeing decidió construir un avión que pudiera transportar muchos más pasajeros.
Sus ingenieros imaginaron inicialmente dos fuselajes superpuestos, pero les preocupaban los pasajeros más altos en caso de evacuación.
"En lugar de hacer el avión más alto, lo harán más largo", explicó el historiador de Boeing Michael Lombardi.
Así el 747, también llamado la "reina de los cielos" o "jumbo", se convertiría en el primer avión con dos pasillos.
El avión, equipado con cuatro motores, también se diseñó desde el principio para transportar carga: para facilitar la carga de mercancías de gran tamaño, se abre por la parte delantera.
Por ello, la cabina se instaló más arriba, con algunos asientos reservados para los privilegiados detrás, creando esa joroba tan característica.
El 747 siguió siendo el avión de pasajeros más grande del mercado hasta la llegada del Airbus A380 en la década de 2000.
- Air Force One en preparación -
"Aunque el 747 se ha rediseñado tres o cuatro veces, la evolución tecnológica ha sido bastante limitada en términos de electrónica y motores", afirmó Merluzeau.
De la última adaptación, el 747-8 lanzado en 2005, Boeing sólo vendió 48 versiones de pasajeros y 107 de carga.
Las compañías como Qantas y British Airways están retirando gradualmente estos aviones de sus flotas, mientras en Estados Unidos, ninguna compañía lo ha volado desde finales de 2017.
Boeing anunció en el verano de 2020 que detendría su producción en 2022, aunque seguirá volando durante algunas décadas, sobre todo en su versión de carga.
El 747 ha sido el avión de los presidentes estadounidenses desde 1990 y seguirá volando con la Casa Blanca durante varios años más, ya que se están modificando dos ejemplares para sustituir al Air Force One, actualmente en servicio.
C.Meier--BTB