
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

La guerra civil española sigue despertando pasiones, también en Francia
Un libro sobre la guerra civil que despertó controversia hace dos décadas en España ha provocado un encendido e inesperado debate entre historiadores tras ser publicado en Francia.
"Los mitos de la guerra civil", del historiador Pío Moa, ha vendido cerca de 300.000 ejemplares en España desde su aparición en 2003.
Y su versión francesa salió el año pasado de la mano de una pequeña editorial, L'Artilleur, que no quiso comunicar sus ventas a la AFP.
Pero más allá del éxito comercial, "Les mythes de la guerre d'Espagne" ha provocado una encendida polémica entre expertos que no se apaga.
- Una República malherida -
Tildado en España de revisionista, de excesiva simpatía con la victoria franquista, Moa es un historiador que defiende varias teorías polémicas.
Una de ellas es que la República española ya estaba agonizante cuando se produjo el golpe de Estado del entonces general Francisco Franco y sus correligionarios el 18 de julio de 1936.
"La República realmente fracasó con la insurrección de octubre de 1934. Quedó malherida", explica Moa a la AFP en entrevista telefónica.
En octubre de 1934, coincidiendo con la subida al poder de una coalición conservadora, se produjo una sublevación liderada por una alianza de socialistas, comunistas y anarquistas en toda España, que fracasó.
"Luego, con las elecciones de febrero de 1936, que fueron fraudulentas, se instauró prácticamente un régimen que era de terror", añade el historiador, que investigó archivos del Partido Socialista español para esta obra.
La traducción francesa de "Los mitos de la guerra civil" apareció en marzo de 2022, pero la discusión se prolonga desde entonces.
Un suplemento especializado del diario Le Figaro publicó una entrevista con Moa que despertó protestas y artículos de réplica de descendientes de republicanos españoles.
Esa entrevista fue "un intento de blanquear el genocidio del dictador Francisco Franco", criticó Emilio Silva Barrera, presidente de la asociación española para la Recuperación de la Memoria Histórica en España (ARMH).
"Su método no es el de un investigador, de un historiador a la búsqueda de una mejor comprensión del pasado, sino la de un polemista que juzga", critica en la revista L'Histoire el profesor de la universidad Toulouse-Jean-Jaurès, François Godicheau.
"Es el movimiento revolucionario y el hundimiento del Estado republicano los que provocaron el alzamiento militar de julio de 1936, y no a la inversa", asegura por su lado el historiador Jean Sévillia.
- "Sueño dogmático" -
"Pío Moa ha despertado al historiador de su sueño dogmático", sostiene por su parte Pierre Rigoulot, director del Instituto de Historia Social, que publicó recientemente una crítica elogiosa del libro en la revista Commentaires.
Rigoulot recibió el encargo en 2004 de sacar una edición francesa de "Los mitos", pero el proyecto nunca vio la luz.
"Nunca hubo la menor explicación", explica Moa a la AFP, algo que ratifica Rigoulot.
Otra de las tesis controvertidas de Moa es que la imagen militar de Franco durante y tras el conflicto español fue oscurecida por la sangrienta represión en el bando rebelde.
"No perdió ninguna batalla y ganó la guerra, algo que se puede decir de muy pocos militares importantes" explica a la AFP.
- Pasado comunista -
España vive, en especial con la aprobación de leyes de memoria histórica, la reapertura de sus heridas de la guerra civil.
Moa despierta tanto o más encono a la luz de su pasado: en su juventud militó en un grupo armado de extrema izquierda, los GRAPO.
Un recorrido, el de la extrema izquierda a las posiciones liberales o conservadoras, que otros han emprendido también en Francia, como Rigoulot.
"El marxismo es una teoría muy fuerte; si uno admite sus puntos básicos luego parece que lo explica todo, es muy coherente", explica Moa.
Mientras, la polémica en Francia ha reactivado las ventas de "Los mitos" en España, según la editorial La Esfera de los Libros.
"En total son 6.000 ejemplares del 20º aniversario. Es decir, se está vendiendo muy bien" explicó su directora de comunicación a la AFP, Mercedes Pacheco.
M.Ouellet--BTB