
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

El papa, con problemas en una rodilla, anula una visita a África en julio
El papa Francisco, aquejado de dolores en una rodilla, se vio obligado a postergar su viaje a República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur, previsto del 2 al 7 de julio, según un inesperado anuncio del Vaticano que aviva las preocupaciones sobre su salud.
"A solicitud de sus médicos, y con el fin de no comprometer los resultados de una terapia de la rodilla aún en curso, el Santo Padre lamenta verse obligado a posponer su viaje (...) a una fecha ulterior que queda por definir", anunció en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El comunicado no menciona el viaje a Canadá previsto del 24 al 30 de julio, pero éste "es mantenido hasta nueva orden", indicó a la AFP la sala de prensa de la Santa Sede.
Francisco ha sufrido dolores en su rodilla derecha en las últimas semanas, y el mes pasado apareció por primera vez en silla de ruedas en un evento público.
El propio Francisco ha hablado sobre un ligamento dañado en su rodilla. Afirmó el mes pasado al diario italiano Corriere della Sera que sería intervenido mediante "una infiltración", lo que según fuentes vaticanas supone la inyección de antinflamatorios.
Según una fuente vaticana, el tratamiento "sigue su curso, y da resultados".
"El papa está mejor y tiene menos dolores, pero no lo suficiente para poder viajar", señaló la fuente y precisó que ninguna operación quirúrgica está de momento prevista.
"El papa está triste por esta decisión (...) contaba mucho con este viaje, pero no tuvo otra opción" que posponerlo, indicó esta fuente.
"Hace tiempo que estoy en este estado, no consigo caminar", había confiado el papa en mayo en su entrevista al Corriere della Sera, tras haber tenido que anular varias reuniones previstas en su agenda.
- Rumores infundados -
El estado de salud del papa, que a menudo mostró gestos de dolor al ponerse de pie en apariciones públicas en la plaza San Pedro, avivó recientemente las preocupaciones de los observadores en el Vaticano, reactivando la hipótesis de una eventual retirada de Francisco.
El Vaticano rehusá reaccionar ante tales rumores y asegura que "el pontífice conserva intacta la cabeza" y sigue "determinado", dice otra fuente vaticana, que no da importancia a los numerosos artículos de prensa --en especial en Italia-- que hablan de la hipótesis de que Francisco deje el cargo.
"En nombre del pueblo congoleño, el gobierno de la RDC desea al papa Francisco una rápida recuperación y le asegura que lo espera en la República Democrática del Congo", dijo en un comunicado el ministro de Comunicación y portavoz del gobierno de RDC, Patrick Muyaya.
El pontífice argentino ya pospuso un viaje previsto a Líbano en junio, alegando "razones de salud".
A principios de abril, durante un viaje de dos días a Malta, el papa ya había mostrado dificultades debido a sus problemas de articulaciones, y tuvo que utilizar una plataforma elevadora para subir y descender de su avión.
Jorge Bergoglio padece también de dolores en la cadera, que lo hacen cojear, y ya fue sometido en julio de 2021 a una delicada operación del colon.
F.Müller--BTB