
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles

Un estadounidense con viruela del mono se fuga de un hospital en México
Un ciudadano estadounidense con viruela del mono se fugó de un hospital privado del turístico Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco (oeste), y luego del país, confirmaron este miércoles autoridades sanitarias locales.
El paciente, de 48 años y originario del estado de Texas, huyó del sanatorio el fin de semana pasado pese a haber recibido indicaciones del personal médico de que debían realizarle pruebas y mantenerlo en aislamiento, indicó un comunicado de la secretaría de Salud estatal.
Cuando acudió al hospital, el sujeto presentaba "tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco", detalló la dependencia.
Tras huir del centro médico, el individuo acudió al hotel donde se alojaba con su pareja, tomó su equipaje, adelantó su vuelo y dejó Puerto Vallarta el 4 de junio pasado, sin que fuera posible localizarlo, detalló la autoridad sanitaria.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmaron el lunes a las autoridades mexicanas que el paciente había regresado a su país donde se realizó la prueba que confirmó la enfermedad.
El individuo comenzó con síntomas el 30 de mayo y desde México había informado de su situación a un médico en Texas que reportó el caso como sospechoso de viruela del mono a los CDC.
Antes de llegar a Puerto Vallarta el 27 de mayo, el sujeto estuvo en Berlín, Alemania, entre el 12 y el 16 de mayo, y posteriormente en la ciudad de Dallas, Texas.
Durante su estancia en México, el sujeto acudió a fiestas en el Mantamar Beach Club del balneario jalisciense por lo que la secretaría de Salud estatal instó a la población que asistió al lugar entre el 27 de mayo y el 4 de junio a vigilar su estado de salud.
México confirmó el 28 de mayo su primer caso importado de viruela del mono en un estadounidense de 50 años que fue atendido en Ciudad de México.
La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. El contagio de persona a persona es posible pero se considera poco común.
La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.
Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento los casos confirmados en regiones no endémicas son generalmente benignos y no se han reportado muertes.
F.Pavlenko--BTB