
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

Policía británica cierra la investigación del "partygate" sin más multas para Johnson
La policía británica concluyó el jueves su investigación sobre el "partygate", las fiestas celebradas en Downing Street contra las restricciones por el covid-19, sin imponer al primer ministro Boris Johnson nuevas multas que podrían amenazar su permanencia en el cargo.
Poco después de que Scotland Yard anunciara el fin de las pesquisas, un portavoz de Johnson informó que la policía "ha confirmado que no va a tomar ninguna otra medida" contra él.
Muchos diputados de la mayoría conservadora pedían esperar el resultado de la investigación antes de decidir si intentaban una moción de censura interna para cambiar a su líder y por lo tanto al inquilino de Downing Street.
El controvertido Johnson fue multado en abril con 50 libras (62 dólares, 59 euros) por participar en una fiesta sorpresa por su 56 cumpleaños en junio de 2020, en plena pandemia de coronavirus, en la sala del consejo de ministros. Su esposa, Carrie Johnson, y el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, corrieron la misma suerte.
El líder conservador se disculpó "sin reservas" ante el Parlamento, pero descartó dimitir asegurando que no se le había "ocurrido en ese momento, ni posteriormente" que su participación en el breve encuentro "pudiera constituir una infracción de las normas".
- "Terrible insulto" -
Scotland Yard investigó durante meses una docena de supuestas fiestas organizadas en dependencias gubernamentales durante los confinamientos y la prensa señalaba la presencia de Johnson en varias, lo que hacía temer nuevas sanciones a medida que avanzase el caso. Finalmente, el primer ministro fue solo multado por el encuentro que parecía menos grave y premeditado.
En un comunicado, la policía anunció que sus investigaciones, ahora finalizadas, dieron lugar a un total de 126 multas, correspondientes a ocho fechas diferentes, del 20 de mayo de 2020 al 16 de abril de 2021.
La operación, en la que participaron 12 investigadores a tiempo completo, costó 460.000 libras (575.000 dólares, 542.000 euros).
La asociación de familias de víctimas del covid consideró que el dinero necesario para destapar los incumplimientos de las normas en Downing Street es un "terrible insulto a quienes perdieron a sus seres queridos" por el coronavirus, que ha matado a más de 177.000 personas en el Reino Unido.
Los investigadores examinaron 345 documentos, 510 fotos y grabaciones de vídeo y analizaron 204 cuestionarios.
- "Escala industrial" -
La investigación reveló "infracciones a la ley a escala industrial", denunció el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, al canal Sky News, reiterando su petición de que Johnson dimita.
El primer ministro es "responsable de la cultura" que reina en Downing Street, declaró.
El fin de la investigación policial deja ahora vía libre para la publicación, posiblemente la próxima semana según los medios británicos, del informe completo de la investigación interna realizada por la alta funcionaria Sue Gray.
Un informe anterior de Gray ofreció hace meses un mordaz anticipo, al denunciar "errores de liderazgo y juicio" en Downing Street.
La publicación de dicho informe permitirá a su vez iniciar los trabajos de una comisión parlamentaria que deberá determinar si Johnson mintió a los diputados cuando les dijo que siempre se habían respetado las normas anticovid en los locales donde vive y trabaja.
El código de conducta establece que un ministro que haya engañado deliberadamente al Parlamento debe dimitir.
Starmer, que también fue acusado de compartir cervezas y curry con su equipo durante una campaña electoral en abril de 2021, aseguró hace dos semanas que dimitiría si era multado.
"No ha habido ningún incumplimiento de las normas por mi parte ni por parte de nadie de mi equipo", repitió el jueves el líder de la oposición. "No hay comparación" con la situación de Johnson, insistió.
W.Lapointe--BTB