
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Marrakech, la capital del turismo en Marruecos, recobra vida tras el covid
"¡Volvemos a respirar!": Yussef, encantador de serpientes, se felicita por haber vuelto, desde hace poco, a la famosa plaza Jamâa El Fna en Marrakech, capital del turismo en Marruecos, tras dos años de asfixia por la crisis sanitaria.
"Es maravilloso volver a la plaza tras varios meses tan tristes" dice el joven marroquí, feliz también por el retorno de los turistas mientras acompaña los movimientos de una culebra con el sonido nasal de "la gaita", popular oboe en el Magreb.
Marrakech, vitrina turística del reino al pie del Atlas, se recupera progresivamente de dos interminables años de restricciones causadas por la pandemia del covid-19, devastadoras para un sector que pesaba cerca del 7% del PIB marroquí en 2019.
Solamente 3,7 millones de turistas extranjeros visitaron Marruecos en 2021 contra 13 millones en 2019, según estadísticas oficiales.
En este día de mayo, las exiguas callejuelas de la antigua medina de Marrakech - llamada la ciudad ocre en referencia al color de la mayoría de sus casas y edificios -, inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, están repletas de gente.
- Fin del test PCR -
"No hemos alcanzado los niveles de antes de la pandemia pero desde hace un mes la situación está mejorando" confirma, aliviado, Abdellah Bouazri, un comerciante de la medina, tras haber cobrado las compras de un turista argentino ataviado con una camiseta del club Boca Juniors.
Este marroquí de 35 años, con dos hijos, debió adaptarse durante los confinamientos y convertirse en vigilante en un empresa de seguridad.
"Fue duro, pero ahora estoy feliz de haber vuelto a mi oficio" asegura.
El gobierno marroquí lanzó a principios de año un plan de apoyo al turismo de 2.000 millones de dirhams (EUR 190 millones de euros, USD 200 millones) para apoyar a los profesionales del sector.
Pero muchos trabajadores no declarados y empleados precarios sin seguridad social se han encontrado en la calle.
El Estado también ha destinado 1.000 millones de dirhams (95 millones de euros) para apoyar a los hoteleros que reclaman otros tipos de ayuda.
EL presidente de la Federación nacional de la industria hotelera (FNIH), Lahcen Zelmat, había abogado por la supresión del test PCR exigidos por las autoridades para entrar en territorio marroquí, algo "demasiado restrictivo" según él.
Fue escuchado pues el gobierno decidió el martes "anular la condición de test PCR" teniendo en cuenta la mejora de la situación epidemiológica en Marruecos.
- "Mágico" -
Según el ministerio de Turismo, Marruecos recibió poco más de 34.000 millones de dirhams (3.200 millones de euros) en ingresos turísticos en 2021, menos de la mitad que en 2019 (80.000 millones de dirhams).
En el primer trimestre de 2022, estos ingresos subieron un 80% respecto al mismo período de 2021, elevándose a 10.000 millones de dirhams (más de 900 millones de euros).
Y las "perspectivas parecen más favorables para 2022" según una nota del Ministerio de Finanzas.
Entretanto, el incesante trajín prosigue en Marrakech, en la Medersa Ben Yussef, una escuela coránica del siglo 16, obra maestra arquitectónica.
"¡Este lugar es mágico! Estoy impresionado por todos los detalles. Tenía tantas ganas de descubrir cosas nuevas, nuevas culturas, desde que llegó el covid" se entusiasma Nick, un londinense de 29 años que visita por primera vez Marrakech.
Los numerosos turistas acuden también en masa a visitar al Jardín Majorelle y el museo Yves Saint Laurent, dos de los lugares más emblemáticos y visitados en la ciudad.
"¡Hay que visitar sin falta el museo!" opinan Tommy y Coco, dos jóvenes chinos establecidos en Alemania. "Tenemos mucha suerte en poder viajar de nuevo, y estamos felices por ello".
F.Müller--BTB