
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Gisèle Pelicot, de víctima a ariete de la lucha contra la sumisión química
Con su melena pelirroja, Gisèle Pelicot se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la sumisión química en Francia y en el mundo, gracias a sus decididas intervenciones durante el juicio contra medio centenar de hombres por violarla.
Esta mujer de 71 años, a quien su marido drogó durante una década para violarla junto a decenas de hombres, es la principal víctima en el mediático juicio iniciado el 2 de septiembre en Aviñón, en el sur de Francia.
Pero, desde el primer día, decidió no esconderse, rechazando incluso que el juicio se celebrara a puerta cerrada --algo a lo que tienen derecho las víctimas de violación--, para que "la vergüenza cambie de bando", dijo su abogado Stéphane Babonneau.
Un lema que retomaron miles de personas que manifestaron en Francia el fin de semana, "en apoyo a Gisèle y a todas las víctimas de violación", y que cruzó sus fronteras a través de las redes sociales.
"Dedico [este combate] a todas las personas, mujeres y hombres, en todo el mundo que son víctimas de violencia sexual. A todas ellas, quiero decirles hoy: 'Miren alrededor suyo, no están solas'", dijo este lunes.
Aunque aún se la conoce como Gisèle Pelicot, esta mujer ya se divorció de su pareja durante medio siglo y violador Dominique Pelicot y se marchó de Mazan, una localidad del sur de Francia donde los acusados la trataron como "un trozo de carne", como dijo ante el tribunal.
Pero la otrora joven tímida que soñaba con ser peluquera y acabó estudiando mecanografía, la abnegada madre que siempre antepuso a su marido, la ahora jubilada aficionada a pasear y cantar en el coro está dispuesta a luchar.
- "Una mujer extraordinaria" -
"Vamos a tener que luchar hasta el final, porque este juicio va a durar cuatro meses", dijo el 5 de septiembre en una aparición pública ante los micrófonos y cámaras de todo el mundo tras librar su testimonio ante el tribunal.
Hija de un militar de carrera, Gisèle nació en Villingen, en el suroeste de Alemania, el 7 de diciembre de 1952 y llegó a Francia con cinco años. Cuando tenía nueve años, su madre murió de cáncer con sólo 35 años.
"Pero en mi cabeza ya tenía 15. Ya era una mujercita", recuerda, relatando una vida con "poco amor". Cuando su hermano Michel murió de un infarto en 1971, a la edad de 43 años, ella aún no había cumplido los 20.
Pero la mujer no solía expresar sus emociones. "En la familia, escondemos nuestras lágrimas y compartimos nuestras risas", explica a sus abogados.
En 1971, conoció a Dominique Pelicot, un joven que conducía un Citröen 2CV rojo y que acabaría convirtiéndose en su marido... y en su verdugo.
Tras varios años de trabajo temporal, se incorporó al grupo eléctrico francés EDF, una empresa en la que desarrolló toda su carrera y en la que acabó como responsable en un departamento de logística de centrales nucleares.
En paralelo, vivía una vida sencilla con su familia, sus tres hijos y sus siete nietos, y un poco de gimnasia, primero en la región de París y luego en Mazan.
Pero el 2 de noviembre de 2020, cuando se enteró de los hechos tras la detención de su marido por filmar bajo las faldas de las mujeres en un centro comercial, su mundo "se derrumbó".
La mujer que decidió abrir las puertas del tribunal "nunca buscó ser un modelo a seguir", según su abogado Antoine Camus.
"Ella simplemente no quiere que todo esto sea en vano", "quiere que las audiencias muestren la crudeza y el horror de la violación", subraya.
Y agrega: Gisèle es "una personalidad que no se olvida, una mujer extraordinaria".
W.Huber--VB