
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

La inmunoterapia se asienta como un tratamiento clave contra el cáncer
La inmunoterapia es uno de los grandes avances de los últimos años en el campo de la oncología, un tratamiento que está demostrando su eficacia frente a un número creciente de cánceres, constatan los expertos reunidos en un congreso en Barcelona (España).
El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo) es un evento clave dedicado a la lucha contra el cáncer, y congrega a los más grandes especialistas internacionales.
La inmunoterapia es considerada "revolucionaria", en particular frente a casos como el "triple negativo", una forma especialmente grave y resistente de cáncer de mama.
Este tratamiento ya no actúa directamente sobre la célula cancerosa, sino que estimula el sistema inmunológico del paciente para que luche contra los tumores.
En el Esmo, médicos especialistas e investigadores han puesto de relieve un tratamiento, que ya ha mostrado resultados prometedores en cánceres de pulmón y piel (melanoma), y que mejora la supervivencia a largo plazo frente a muchos otros tumores.
Es el caso, por ejemplo, del cáncer de mama triple negativo (TNBC). Particularmente agresivo, afecta a unas 9.000 mujeres cada año, a menudo jóvenes.
Es particularmente difícil de tratar, principalmente porque no responde a la administración de estrógeno o progesterona, bases de otros tratamientos comúnmente utilizados en otras formas de cáncer de mama.
Sin embargo, la inmunoterapia, asociada a la quimioterapia, una combinación administrada antes y después de la cirugía, ha permitido una mejora en la supervivencia a largo plazo de las pacientes con cáncer triple negativo, según un estudio que se presentará el domingo.
Según los resultados del estudio, la tasa de supervivencia global a cinco años fue del 86,6% en los pacientes que recibieron inmunoterapia y del 81,7% en el grupo placebo.
- "Menos recaídas" -
Esto prueba que "el uso de la inmunoterapia permite aumentar la eficacia de la quimioterapia", explica a la AFP François-Clément Bidard, oncólogo del Instituto Curie en París.
Y cuando se administra antes de la cirugía, las probabilidades de eliminar completamente las células tumorales antes de la operación son mayores.
"Ahora esperamos menos recaídas, por lo tanto, curar más, que es el objetivo final en oncología", comenta Benjamin Besse, oncólogo médico en Gustave-Roussy, al sur de París.
Michèle Borges-Soler, de 51 años, se ha beneficiado de este tratamiento. Hoy está en remisión de un cáncer de mama triple negativo que le fue diagnosticado en noviembre de 2022. "Un cáncer avanzado, rápido y agresivo", le dijeron en ese momento.
"Al principio, no era operable", cuenta a la AFP. Pero esta paciente pasó a formar parte de las primeras pacientes en ser tratadas con inmunoterapia.
Asociado con la quimioterapia, el tratamiento le ha dado "resultados alentadores", y posibilitó una operación en junio de 2023. Desde enero, no toma "ningún medicamento".
"Creo que es posible que nunca haya una recaída", espera esta "eterna optimista".
- Preguntas sin respuestas -
Una mejora similar en la supervivencia global con la administración de inmunoterapia antes de la cirugía se observó en un estudio presentado en el Esmo sobre pacientes con cáncer de vejiga invasivo a nivel muscular.
El sábado, los resultados de un estudio sobre el cáncer de cuello uterino localmente avanzado y de alto riesgo también ofrecieron conclusiones similares: una combinación de inmunoterapia y quimioterapia mostró una tasa de supervivencia global a tres años del 82,6% en los pacientes involucrados, frente al 74,8% de los que no recibieron inmunoterapia.
"El principal mensaje de todos estos estudios es que la inmunoterapia sigue cumpliendo sus promesas y genera esperanza de una supervivencia a largo plazo para muchos pacientes con diferentes tipos de cáncer", declaró Alessandra Curioni-Fontecedro, profesora de oncología en la Universidad de Friburgo.
Sin embargo, aún quedan preguntas importantes sin respuesta: por qué la inmunoterapia no funciona en algunas personas y por qué ciertos cánceres recaen en pacientes que inicialmente parecían responder al tratamiento.
Los efectos secundarios, más o menos graves, que puede inducir la inmunoterapia también deben ser tomados en cuenta antes de la administración de este tratamiento.
R.Flueckiger--VB