
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN

Empieza la campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza
La campaña de vacunación contra la polio comenzó este sábado en el centro de la Franja de Gaza, después de que el territorio devastado por la guerra registrara su primer caso de la enfermedad en un cuarto de siglo, informó a AFP un funcionario de salud.
Funcionarios de sanidad en el territorio gobernado por Hamás, junto con la ONU y las oenegés, "están comenzando hoy la campaña de vacunación contra la poliomielitis en la región central", dijo Mousa Abed, director de atención primaria del Ministerio de Salud de Gaza.
Recientemente se confirmó el primer caso de la enfermedad en 25 años, que afectó a un niño de diez meses.
Debido a la guerra, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque de Hamás contra Israel, la ONU envió 1,2 millones de vacunas para administrarlas por via oral.
Los padres de los niños que recibieron la primera dosis de dos gotas -se necesitan dos dosis con un mes de diferencia- dijeron a AFP temer a las epidemias.
Aid Abu Taha, de 33 años, llevó a su hijo de once meses. "Vine porque tengo mucho miedo por él", dijo.
"Esta campaña de vacunación contra la polio es muy importante, sobre todo porque cada vez hay más personas desplazadas y hay epidemias que se propagan entre los niños", añadió.
Bakr Dib, de 35 años, acudió con sus hijos de tres, cinco y ocho años. "Al principio dudé, tenía mucho miedo de que esta vacuna no fuera segura, pero cuando vi que todo el mundo iba al centro de vacunación, me tranquilicé y acudí también", dijo.
El jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que Israel aceptó una serie de "pausas humanitarias" de tres días cada una en el centro, el sur y el norte de Gaza para inmunizar a más de 640.000 niños menores de 10 años. El organismo había dicho en un principio que la campaña arrancaría el domingo.
Según la ONU, "se necesita una cobertura de al menos el 90% en todas las fases de la campaña para detener la epidemia".
El poliovirus es altamente infeccioso y se propaga con mayor frecuencia a través de las aguas residuales y el agua contaminada, un problema cada vez más común en Gaza, con gran parte de las infraestructuras destruidas.
La enfermedad afecta principalmente a niños menores de cinco años. Puede causar deformidades y parálisis, y es potencialmente mortal.
F.Wagner--VB