
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Biden pide bajar los precios de medicamentos para la diabetes y la obesidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a las gigantes farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly a bajar los precios de medicamentos para la diabetes y la obesidad, afirmando que las empresas deben dejar de "estafar" a los estadounidenses.
El mandatario y el senador Bernie Sanders sostienen en un artículo que los pacientes estadounidenses pagan mucho más que los de otros países por medicinas como Ozempic, para diabéticos tipo 2, y Wegovy, usado para tratar la obesidad.
"¿Por qué las personas de Burlington, Vermont, pagan mucho más por el mismo medicamento que la gente en Copenhague o Berlín?", escribieron Biden y Sanders en el artículo, publicado en USA Today.
Según un estudio, una dosis de Ozempic para un mes cuesta 936 dólares en Estados Unidos, es decir, cinco y nueve veces más que en Canadá (169 USD) y Alemania (103 USD), respectivamente.
La farmacéutica Eli Lilly también cobra "precios desmesuradamente altos" por Mounjaro, una droga similar a Ozempic.
Esos "precios excesivos" hacen que los medicamentos sean impagables para millones de estadounidenses, añadió el texto de Biden y Sanders, quien preside la comisión de salud del Senado.
"Si los precios de estos medicamentos no son sustancialmente disminuidos, tienen el potencial de quebrar el sistema de salud de Estados Unidos", agregaron el presidente y el senador. "No permitiremos que eso ocurra".
En un comunicado enviado a la AFP, Novo Nordisk se dijo "decepcionada de que un problema tan complejo y difícil sea simplificado (...) por fines políticos", a la vez que observó que el precio de Ozempic y Wegovy bajaron un 40% desde su lanzamiento.
De su lado, Eli Lilly estimó que comparar los precios de Estados Unidos con otros países no considera "los programas de asequibilidad" para ciertos pacientes.
Biden, quien busca la reelección en noviembre, enfocó su campaña en reducir los costos en los servicios de salud, que de larga data padecen el problema de los precios altos de medicamentos de prescripción.
El artículo se publica días después de que Biden tuviera un pésimo desempeño en el primer debate presidencial contra el republicano Donald Trump y despertara temores entre los demócratas de cara a las elecciones.
H.Gerber--VB