
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave

Responsable sanitario de EEUU declara violencia armada como "crisis de salud pública"
La violencia armada es una "crisis de salud pública", afirmó este martes el principal responsable sanitario de Estados Unidos, que publicó un exhaustivo informe en el que pide el control de las armas de fuego de largo alcance, medida que históricamente ha enfrentado una dura oposición.
El dictamen del cirujano general Vivek Murthy es el primer informe importante sobre la violencia armada elaborado por su oficina, que tiene autoridad limitada pero desempeña un papel importante en cuestiones de salud pública.
"La violencia con armas de fuego es una crisis urgente de salud pública que ha provocado la pérdida de vidas, un dolor profundo e inimaginable para demasiados estadounidenses", dijo Murthy en un comunicado.
"No tenemos que continuar por este camino y no tenemos que someter a nuestros hijos al horror de la violencia con armas de fuego. Todos los estadounidenses merecen vivir libres de la violencia con armas de fuego, así como del miedo y la devastación que esto trae", aseveró.
El informe cita datos gubernamentales y de otro tipo que muestran que Estados Unidos es un país atípico en cuanto a muertes y lesiones por armas de fuego, especialmente entre niños.
En los últimos años, las armas de fuego se han convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 1 a 19 años, por encima de los accidentes de tránsito, según el informe.
En 2022, 48.204 personas murieron como consecuencia de las armas de fuego, incluyendo suicidios.
"Se necesitará el compromiso colectivo de nuestra nación para cambiar el rumbo de la violencia con armas de fuego", dijo Murthy, al pedir inversiones en investigación, programas de educación comunitaria, apoyo a la salud mental y controles más estrictos en la compra de armas.
Un informe similar sobre el tabaco en la década de 1960 se considera como un primer paso clave para alertar sobre su peligro, lo que en última instancia condujo a nuevas regulaciones y una fuerte caída en el consumo.
- "Crisis moral" -
"El costo colectivo de la violencia armada en la salud mental de nuestra nación es inmenso", escribió Murthy en la red social X. "El trauma y el dolor que tantos estadounidenses experimentan por las lesiones y muertes relacionadas con las armas ya han tenido graves consecuencias".
"Se trata de una crisis de salud pública evitable", pero "nuestra incapacidad para abordarla es una crisis moral", afirmó, pidiendo que se actúe con "claridad, valentía y urgencia".
Sus recomendaciones incluyen un almacenamiento más riguroso de las armas, la verificación generalizada de los antecedentes de los compradores, la confiscación de las armas de personas peligrosas, como cónyuges violentos, y la prohibición de los fusiles de asalto y los cargadores de alta capacidad.
Estas medidas, apoyadas desde hace tiempo por el presidente demócrata Joe Biden, requieren un acuerdo político en el Congreso antes de que puedan aplicarse a nivel federal.
Los republicanos se oponen en gran medida a las regulaciones basándose en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege el derecho a poseer armas de fuego.
"A mis colegas republicanos: vengan a la mesa de negociación y trabajen con nosotros para aprobar una ley que ayude a salvar vidas", dijo el martes el influyente senador demócrata Dick Durbin.
- Compras de armas -
El influyente lobby armamentista, la NRA, se apresuró a denunciar el informe como "una extensión de la guerra de la administración Biden contra los propietarios de armas respetuosos de la ley".
"Estados Unidos tiene un problema de delincuencia causado por delincuentes", afirmó el director ejecutivo de la organización, Randy Kozuch.
Durante la inauguración de un centro de análisis balístico en Cleveland, Ohio, el fiscal general Merrick Garland dijo el martes que desde la aprobación hace dos años de la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras -que introdujo nuevas restricciones sobre las armas- se habían frenado 800 compras de armas de fuego "por parte de jóvenes que tienen prohibido legalmente obtener armas".
Garland también afirmó que el Departamento de Justicia había publicado ese día una norma final provisional que permitía a los vendedores de armas comprobar en una base de datos del FBI si las armas de fuego que les vendían habían sido denunciadas como robadas.
Sin embargo, dichos controles siguen siendo voluntarios, afirmó el Departamento de Justicia.
R.Fischer--VB