
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

Un estudio de animaciones japonés recurre al talento de artistas autistas
A Shoko Sakuma, a quien le diagnosticaron autismo, le costó trabajar en contabilidad, pero ahora pone en práctica su afición por el dibujo en un estudio de animación en Japón.
Una innovadora iniciativa busca brindar formación laboral y confianza a personas con autismo, a las que les puede resultar difícil desenvolverse en el entorno laboral japonés, a menudo estresante y con largas jornadas.
"Era muy mala con los números, que fue lo primero que me preocupó", dice Sakuma en Shake Hands, Kioto (oeste), donde trabaja desde el año pasado.
"Perdía cosas (...). Cosas de los clientes que eran muy importantes", explica a la AFP esta mujer de 39 años y de voz suave.
Con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastornos del espectro autista (TEA), Sakuma afirma que tenía problemas para concentrarse cuando trabajaba en contabilidad y que desarrolló un trastorno bipolar. A veces no lograba ni quiera salir de su casa.
Pero ahora le va muy bien trabajando en el estudio de anime Shake Hands, donde pasa sus días añadiendo efectos digitales a fotogramas de animación.
"Con mi personalidad, no puedo pasar a otra cosa si no trabajo a fondo todos los detalles", explica a la AFP.
"Aquí los instructores aceptan que sea así y me enseñan con mucha delicadeza. Me siento a gusto y me divierto", añade.
- Sensibilización -
En Japón, los trastornos como el autismo se consideraron durante mucho tiempo como una cuestión de personalidad, pero los estudios científicos han contribuido a sensibilizar a la opinión pública y a cambiar las políticas públicas.
El país aprobó en 2004 una ley que reconoce los trastornos como el TEA, el TDAH y las dificultades de aprendizaje, e impone a las escuelas apoyar a los niños que necesitan cuidados especiales.
También amplió las competencias de los llamados centros de "tipo B", lugares de trabajo que antes sólo se centraban en personas con enfermedades como el síndrome de Down. Actualmente se contabilizan 16.000 centros.
Lanzado el año pasado, Shake Hands se especializa en las animaciones, una industria que con el Estudio Ghibli es un gran éxito en Japón.
La instructora Yuki Kawai afirma que los obstáculos en otros campos pueden ser una ventaja en la animación.
"Una película de anime se construye sobre una hoja de tiempo, un plano que ordena cada movimiento de los personajes", explica Kawai, de 28 años.
"No hay reglas abstractas en la creación de anime (...) lo cual es fácil de entender para gente como nosotros", dice a la AFP.
- "Maravilloso potencial"-
Al propio Kawai le diagnosticaron TDAH tras graduarse en una escuela de arte y diseño. Tuvo una muy mala primera experiencia laboral en ventas.
"Me constaba mucho levantarme por la mañana o llegar a tiempo a la oficina", cuenta.
"No podía atender las llamadas telefónicas porque muchas veces no acertaba a decir el nombre de la persona".
En el estudio Shake Hands suena música alegre de fondo para que los cerca de 10 empleados se sientan cómodos.
"En un ambiente tranquilo", comenta Momoka Tsuji, que trabaja allí. A los empleados, que cobran un salario simbólico, se les recuerda que deben tomar descansos cada hora, y la gente puede empezar y parar de trabajar cuando quiere, incluso a altas horas de la noche.
"Algunos de nuestros compañeros no se sienten cómodos manteniendo conversaciones directas, así que nos comunicamos a través de un chat", indica Tomoya Sawada, de 34 años, jefe del estudio de animación.
Shake Hands ha realizado secuencias de anime para varios filmes y consiguió recientemente un trabajo con una empresa malaya para producir una película de anime promocional.
Yuji Umenaga, profesor de la Universidad de Waseda y especialista en salud mental y dificultades de aprendizaje, espera que Shake Hands inspire otras iniciativas similares, siguiendo el camino de Exceptional Minds, un estudio de animación estadounidense que ofrece formación profesional a estudiantes autistas.
"Para que su maravilloso potencial brille, tenemos que proporcionarles el entorno adecuado, desde la educación infantil hasta la formación profesional", afirma.
A.Ammann--VB