
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

Un cambio social explicaría la caída de la población masculina durante el Neolítico
La notable caída de la población masculina registrada hace miles de años en todo el mundo se explicaría más por un cambio social que por un impulso de violencia sin precedentes, según un estudio publicado el miércoles.
Un equipo francés del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) y de la Universidad Paris Cité cree que esta caída resultó de una transición de un sistema reproductor muy diverso a uno basado en una linea patrilineal, es decir, que los hombres se alinean en función de los clanes de sus padres.
Algunos de esos clanes tenían menos capacidad de reproducción, lo que acabó perjudicando a todo su linaje.
El episodio ocurrió al final del Neolítico, hace entre 3.000 y 5.000 años, y se tradujo en una caída abrupta en la diversidad del cromosoma Y, responsable de las características sexuales masculinas.
Esa caída fue identificada solo recientemente, mediante el análisis de los cromosomas Y de los hombres actuales.
Un método que permite "retroceder en el tiempo", explica a la AFP Raphaëlle Chaix, especialista en antropología genética del CNRS y coautora del estudio publicado en Nature Communications.
Este método permitió, en un estudio publicado en 2015, identificar un evento "muy específico en lo que respecta a los hombres: el colapso de su diversidad hace unos 5.000 años, cuando todo indica que había un solo hombre por cada 17 mujeres participando en la reproducción en Europa", continúa esta investigadora del CNRS.
El colapso, particularmente severo en Europa, afectó a otras regiones, como el Cercano Oriente, Siberia o África, en una escala de tiempo más amplia.
- Un cambio "no necesariamente violento" -
El estudio confirmado por Léa Guyon, doctoranda en antropología genética bajo la supervisión de Raphaëlle Chaix y Evelyne Heyer, explica este evento como un "cambio en la organización social, no necesariamente violento".
Esta hipótesis contradice un estudio de 2018 según el cual "los clanes se matan entre sí, haciendo desaparecer ciertas líneas asociadas a cierto cromosoma Y", lo que resulta en una pérdida de diversidad en este cromosoma.
Ese estudio contabilizó una pérdida del 15% de hombres por generación.
El problema es que hasta la fecha el registro arqueológico es demasiado escaso e incierto para establecer que el mundo neolítico experimentó un episodio de violencia universal y duradero, recuerda el estudio.
El modelo diseñado por Léa Guyon se basa en un sistema patrilineal segmentario.
Los clanes se dividen cuando se vuelven demasiado grandes, formando subclanes donde "los hombres más relacionados se agrupan, contribuyendo así a seleccionar los cromosomas Y de los clanes".
Luego algunos clanes desaparecerán frente a otros clanes que tendrán más éxito en reproducirse, "porque tienen una posición social más elevada, más poder o recursos", añade esta experta.
Este modelo explica la fuerte disminución de la diversidad genética al cabo de 2.000 a 3.000 años.
Respecto a las causas de esa transición social, los autores señalan el surgimiento del agro-pastoralismo, cuando las poblaciones cazadoras-recolectoras fueron reemplazadas por agricultores y criadores de ganado.
"Cuando comparamos las poblaciones cazadoras-recolectoras actuales y las poblaciones agro-pastoriles, las primeras son mucho menos patrilocales y patrilineales que las segundas", observa Raphaëlle Chaix.
Este estudio permitió recopilar más de mil genomas en poblaciones patrilineales, que según los autores demuestran que los sistemas patrilineales segmentarios experimentan una importante pérdida de diversidad genética del cromosoma Y.
El surgimiento de una economía agro-pastoral, que permite la acumulación de recursos como el ganado, habría favorecido la patrilocalidad -donde la pareja casada se instala en la comunidad del marido- y la patrilinealidad, recuerda el estudio.
El equipo ahora quisiera estudiar "estos signos en cada continente, tratando de contar una historia un poco más específica para diferentes regiones del mundo", según Raphaëlle Chaix.
T.Ziegler--VB