
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

Israel prosigue su guerra en Gaza y se mantiene en alerta por las amenazas iraníes
Israel se encuentra en alerta este jueves, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo de la semana pasada a su consulado en Siria, mientras se eternizan las negociaciones para obtener una nueva tregua en Gaza.
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza dejaron 63 muertos en 24 horas, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.
El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU instó a hacer más ante "la catastrófica situación humanitaria" en Gaza, donde los civiles viven amenazados por la hambruna, y tomó nota del anuncio de nuevas medidas hecho por Israel la víspera.
La guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino, que dura ya más de seis meses, provocó un nuevo episodio de tensión en la región.
Estados Unidos avisó del peligro de un ataque iraní o de sus grupos afines en Oriente Medio (Irak, Siria, Líbano, Yemen), en respuesta al bombardeo contra el consulado de Teherán en Damasco, en el que fallecieron el 1 de abril siete miembros de los Guardianes de la Revolución, dos de ellos generales.
El miércoles, el guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, volvió a amenazar públicamente a Israel, que no confirmó su autoría del ataque al consulado iraní, afirmando que "será castigado".
El canciller israelí, Israel Katz, respondió rápidamente diciendo que "si Irán ataca desde su territorio, Israel responderá y atacará a Irán".
Rusia y Alemania pidieron el jueves "moderación" para evitar una escalada en Oriente Medio.
Allí, grupos proiraníes llevan a cabo atentados contra objetivos israelíes y estadounidenses en apoyo de Hamás. Israel, por su parte, intensificó sus ataques en Siria, donde atacó a grupos proiraníes como el Hezbolá libanés y objetivos militares iraníes.
"Estamos en medio de una guerra en Gaza, que continúa a toda velocidad (...) pero también nos preparamos para afrontar desafíos en otros escenarios", dijo el jueves Netanyahu. "Estamos listos tanto para la defensa como para el ataque", afirmó.
- "Nuestras exigencias son claras" -
Las tensiones regionales fueron atizadas por la guerra en Gaza que estalló el 7 de octubre tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un registro de AFP basado en cifras israelíes.
En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva que ya dejó 33.545 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio.
El movimiento islamista tomó durante su asalto 250 rehenes, de los cuales 129 continúan en Gaza, incluidos 34 que se cree han muerto, según las autoridades israelíes.
El jueves, el ejército israelí anunció que llevó a cabo una operación nocturna en el centro de la Franja de Gaza, "con el objetivo de eliminar a agentes terroristas".
"Escuchamos el ruido de los misiles que caen cerca de nosotros antes de explotar y que siembran el pánico entre los niños", explicó a AFP Imad Abu Shawish, un hombre de 39 años en el sector de Nuseirat, en el centro del territorio.
Gaza está reducida a ruinas y se teme que bajo los escombros haya más cadáveres. Además este territorio palestino está bajo un asedio de Israel, que ha privado de comida, agua, combustible, medicinas y otros insumos básicos a sus cerca de 2,4 millones de habitantes, que dependen de la entrada a cuentagotas de camiones con ayuda.
Un bombardeo israelí en Gaza mató el miércoles a tres hijos y cuatro nietos del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, que vive Catar.
Haniyeh recalcó que la muerte de sus hijos no va a influenciar la posición del grupo en las negociaciones en curso en El Cairo para una tregua y una liberación de los rehenes.
"Nuestras exigencias son claras y no cambiarán", aseguró.
Israel acusó el jueves a Hamás de "dar la espalda" a una "oferta muy razonable".
El actual ciclo de conversaciones comenzó el domingo, pero no hay indicios de un avance, después de que Catar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en la negociación, presentaran una propuesta que Hamás afirmó que está estudiando.
El plan contempla una tregua de seis semanas, el intercambio de 42 rehenes secuestrados por Hamás por entre 800 y 900 palestinos presos en Israel y la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza, según una fuente del movimiento islamista.
El presidente de Estados Unidos afirmó que ahora depende de Hamás avanzar con la propuesta presentada y aumentó la presión a Netanyahu para que acepte una tregua y suspenda su plan de invadir Rafah, una localidad del sur de Gaza donde hay cerca de 1,5 millones de civiles.
burs-jd/fz/an/zm/hgs/mb
J.Sauter--VB