
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

Superar la culpabilidad y la soledad, el reto de las refugiadas ucranianas
Lana Lisetska acabó perdonándose por "haberse salvado", Elena Bavyko ya no se siente más sola. Estas refugiadas ucranianas en Moldavia explican cómo superaron el sufrimiento después de haber recibido ayuda para su salud mental.
Más de un año después del inicio de la guerra, Lisetska consiguió acabar con su angustia, con el apoyo de psicólogos de la oenegé Médicos del Mundo (MdM), y ahora puede trabajar a distancia como responsable de reservas hoteleras.
"Los primeros meses hay lo que se llama el síndrome del superviviente. Sabes que aquí estás segura pero, en tu interior, tienes ese sentimiento de culpa, que has traicionado a tu país, a tus padres", explica a la AFP esta mujer que siempre lleva un colgante en forma de corazón con la bandera de Ucrania.
Lisetska, de 32 años, dejó a su marido y a sus familiares para huir con su hijo de siete años a Nisporeni, a unos 75 km de la capital moldava, Chisinau, y refugiarse en un centro oficial de alojamiento.
Durante los primeros meses, recuerda que se puso a llorar en la peluquería. "Hay gente en Mariúpol, en Bucha no tienen nada para comer", sintió en ese momento.
Pero "lo más terrible es que aprendes a vivir con eso", admite.
- 86% de mujeres -
País fronterizo de Ucrania y bajo amenaza de Rusia, Moldavia y sus 2,6 millones de habitantes han acogido a más de 100.000 refugiados desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Candidata a la Unión Europea (UE), esta exrepública soviética ha recibido el apoyo de medio centenar de oenegés para hacer frente a este flujo de refugiados.
Médicos del Mundo se ha centrado en la salud mental y ya ha ofrecido sus servicios a casi un millar de personas.
"Es un ámbito esencial en cualquier intervención humanitaria. Los síntomas no aparecen en los primeros días de una crisis, sino a medida que pasa el tiempo, y de diferentes formas", explica la estadounidense Liz Devine, coordinadora general para la organización.
Según la experta, 86% de los refugiados presentes en Moldavia son mujeres y menores.
"Es una proporción increíblemente elevada en comparación a otras situaciones. Los maridos, hermanos e hijos se han quedado en Ucrania para combatir o participar en la respuesta" ucraniana al conflicto, abunda.
Por eso hay un gran sentimiento de soledad.
En su pequeño apartamento, Elena Bavyko, de 23 años, ha colocado imágenes de amigos y familiares que se quedaron en Ucrania.
Estos recuerdos le permiten "sentirse en casa", y no dejan de mostrarle su objetivo último: volver a Ucrania.
El hecho que ahora se encuentre mejor es, según ella, por el apoyo psicológico que ha recibido.
- Terapia con arte -
"He descubierto un método totalmente nuevo con las sesiones en grupo, donde hemos podido llorar y hablar juntos sobre nuestros problemas", explica Bavyko.
"Cuando escuchas la historia de otra persona, entiendes que no estás sola viviendo y sobreviviendo a estos acontecimientos, se hace más fácil", cuenta esta mujer, que ahora ayuda a sus compatriotas a través de la oenegé Acted.
Para ella también fue importante el uso del arte como terapia, igual que para Larissa Demcenco, jurista en Odesa, que vive con su hija de 20 años en la capital moldava, donde encontró un trabajo en el sector infantil.
"Hacíamos pinturas con visualización, dibujábamos nuestros objetivos, nuestros sueños. Nuestra misión es utilizar estas técnicas al volver para aquellos que se quedaron en Ucrania y sufrieron más", dice.
H.Seidel--BTB