
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo

Las ayudas alimentarias, indispensables para los migrantes en Atenas
En un discreto local de Atenas, varios migrantes hacen fila con sus hijos para recoger las bolsas de comida distribuidas por una oenegé que apenas da abasto para satisfacer la elevada demanda provocada por la carencia de ayudas estatales.
En su cesta, la nigerina Deniz Yobo va metiendo arroz, lentejas, harina, miel, galletas... para pasar el mes.
Según cuenta, está criando sola a sus dos hijos y con la fuerte inflación que azota a Grecia, su bajo presupuesto se ve muy resentido.
"Ni siquiera limpiando casas algunas horas consigo ganar 500 euros [548 dólares] al mes", explica a la AFP.
Su alquiler le cuesta 350 euros. "A menudo, a mitad de mes, ya no tengo dinero suficiente para dar de comer a mis hijos", comenta.
En casi año y medio, más de 5.000 migrantes, un 54% de ellos menores, se beneficiaron del programa "Comida para todos" de la oenegé internacional de ayuda humanitaria INTERSOS.
Esas donaciones están destinadas a los "refugiados que, con ese estatus reconocido, dejaron los centros [para solicitantes de asilo] sin ninguna solución de supervivencia", explica Matina Stamatiadou, encargada del proyecto.
Aun así, también pueden recurrir al programa personas a quienes se les denegó el derecho al asilo, los indocumentados o los "migrantes desempleados o que trabajan en negro con unos sueldos miserables".
- Lista de espera -
En solo un año, la lista de espera de este reparto de comida, que se hace una vez al mes, se ha cuadruplicado y ya supera las 2.000 personas, especialmente por la subida de los precios de los alimentos.
En Grecia, los migrantes dejan de recibir ayudas financieras un mes después de que se les conceda el asilo y por ello los refugiados pueden verse repentinamente sin ningún recurso.
Para Matina Stamatiadou, "el problema es que Grecia todavía se considera como un país de tránsito. Sin embargo, muchos refugiados viven aquí desde hace varios años y quieren integrarse, pero el gobierno no pone en marcha ninguna política eficaz para ello".
Apostolos Veizis, director general en Grecia de INTERSOS, calcula que en Atenas hay unos 15.000 refugiados que no consiguen alimentarse convenientemente.
"Cuando tienes hambre, no puedes buscar trabajo, ocuparte de los trámites legales, de tu salud... Para tener dinero, estás dispuesto también a ponerte en peligro, a hacer actividades ilegales, a tomar dinero prestado sin poder devolverlo", subraya.
Alrededor del 59% de las personas a las que ha ayudado la oenegé solo podían comer lo suficiente entre una y tres veces por semana, encontrándose en una situación de inseguridad alimentaria severa según los criterios de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Fahima, una afgana veinteañera, hace fila con su madre, pacientemente. Lleva seis años en Grecia, le han denegado la solicitud de asilo y ahora se encuentra en situación irregular, por lo que no puede obtener ninguna ayuda estatal.
Hasta hace poco, residía con su madre en una vivienda del programa ESTIA, financiado por la Unión Europea. Pero el gobierno griego puso fin el pasado diciembre a esa ayuda, lanzada en 2015, y muchos refugiados acabaron en la calle o en una situación tan precaria que no les permite alimentarse correctamente.
Tras varios meses de aquí para allá, habita con su madre un pequeño estudio en el que viven hacinadas ocho personas.
"Estoy en una situación terrible en la que no tengo ayudas del Estado, pero tampoco me pueden contratar", denuncia.
- Desarrollo -
El hambre también tiene graves consecuencias en el desarrollo físico y mental de los niños, apunta preocupado Apostolos Veizis.
"A veces, mis hijos no van a la escuela porque no han comido y están demasiado cansados", cuenta Cynthia Efionandi, una nigerina de 30 años.
"Tenemos testimonios terribles de adolescentes que no van a la escuela cuando tienen la regla porque los padres no pueden pagarles las compresas", abunda Veizis. "O de niños que, con la tripa vacía, se desmayan en plena clase".
B.Shevchenko--BTB