
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

Las ayudas alimentarias, indispensables para los migrantes en Atenas
En un discreto local de Atenas, varios migrantes hacen fila con sus hijos para recoger las bolsas de comida distribuidas por una oenegé que apenas da abasto para satisfacer la elevada demanda provocada por la carencia de ayudas estatales.
En su cesta, la nigerina Deniz Yobo va metiendo arroz, lentejas, harina, miel, galletas... para pasar el mes.
Según cuenta, está criando sola a sus dos hijos y con la fuerte inflación que azota a Grecia, su bajo presupuesto se ve muy resentido.
"Ni siquiera limpiando casas algunas horas consigo ganar 500 euros [548 dólares] al mes", explica a la AFP.
Su alquiler le cuesta 350 euros. "A menudo, a mitad de mes, ya no tengo dinero suficiente para dar de comer a mis hijos", comenta.
En casi año y medio, más de 5.000 migrantes, un 54% de ellos menores, se beneficiaron del programa "Comida para todos" de la oenegé internacional de ayuda humanitaria INTERSOS.
Esas donaciones están destinadas a los "refugiados que, con ese estatus reconocido, dejaron los centros [para solicitantes de asilo] sin ninguna solución de supervivencia", explica Matina Stamatiadou, encargada del proyecto.
Aun así, también pueden recurrir al programa personas a quienes se les denegó el derecho al asilo, los indocumentados o los "migrantes desempleados o que trabajan en negro con unos sueldos miserables".
- Lista de espera -
En solo un año, la lista de espera de este reparto de comida, que se hace una vez al mes, se ha cuadruplicado y ya supera las 2.000 personas, especialmente por la subida de los precios de los alimentos.
En Grecia, los migrantes dejan de recibir ayudas financieras un mes después de que se les conceda el asilo y por ello los refugiados pueden verse repentinamente sin ningún recurso.
Para Matina Stamatiadou, "el problema es que Grecia todavía se considera como un país de tránsito. Sin embargo, muchos refugiados viven aquí desde hace varios años y quieren integrarse, pero el gobierno no pone en marcha ninguna política eficaz para ello".
Apostolos Veizis, director general en Grecia de INTERSOS, calcula que en Atenas hay unos 15.000 refugiados que no consiguen alimentarse convenientemente.
"Cuando tienes hambre, no puedes buscar trabajo, ocuparte de los trámites legales, de tu salud... Para tener dinero, estás dispuesto también a ponerte en peligro, a hacer actividades ilegales, a tomar dinero prestado sin poder devolverlo", subraya.
Alrededor del 59% de las personas a las que ha ayudado la oenegé solo podían comer lo suficiente entre una y tres veces por semana, encontrándose en una situación de inseguridad alimentaria severa según los criterios de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Fahima, una afgana veinteañera, hace fila con su madre, pacientemente. Lleva seis años en Grecia, le han denegado la solicitud de asilo y ahora se encuentra en situación irregular, por lo que no puede obtener ninguna ayuda estatal.
Hasta hace poco, residía con su madre en una vivienda del programa ESTIA, financiado por la Unión Europea. Pero el gobierno griego puso fin el pasado diciembre a esa ayuda, lanzada en 2015, y muchos refugiados acabaron en la calle o en una situación tan precaria que no les permite alimentarse correctamente.
Tras varios meses de aquí para allá, habita con su madre un pequeño estudio en el que viven hacinadas ocho personas.
"Estoy en una situación terrible en la que no tengo ayudas del Estado, pero tampoco me pueden contratar", denuncia.
- Desarrollo -
El hambre también tiene graves consecuencias en el desarrollo físico y mental de los niños, apunta preocupado Apostolos Veizis.
"A veces, mis hijos no van a la escuela porque no han comido y están demasiado cansados", cuenta Cynthia Efionandi, una nigerina de 30 años.
"Tenemos testimonios terribles de adolescentes que no van a la escuela cuando tienen la regla porque los padres no pueden pagarles las compresas", abunda Veizis. "O de niños que, con la tripa vacía, se desmayan en plena clase".
B.Shevchenko--BTB