
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

La explosión del fentanilo en pastillas preocupa a la fiscal antidroga de Nueva York
Tras la heroína y el fentanilo en polvo, las organizaciones criminales amplían el mercado de las drogas ilegales en Estados Unidos con pastillas de fentanilo, advierte preocupada la fiscal antidrogas de Nueva York, Bridget Brennan, en una entrevista con la AFP.
Pregunta: ¿Cuál es la evolución más llamativa que observa en el tráfico de fentanilo?
Respuesta: Lo que estamos viendo son mezclas mortales. La xilacina se mezcla ahora con fentanilo. Y la xilacina no es un opioide, es un sedante, un tranquilizante para animales (...) Esta mezcla no solo es mortal, sino también muy destructiva. Ahora vemos que el fentanilo se fabrica también en pastillas, a menudo en México, a veces en Estados Unidos. Vemos una auténtica explosión de pastillas confiscadas. El año pasado en Nueva York, solo mi oficina se incautó de cerca de un millón de comprimidos de fentanilo (425% más que en 2021). Y el fenómeno sigue extendiéndose. Las pastillas se distribuyen por las redes sociales e internet. Pueden imitar la marca del Xanax, la oxicodina, el Adderall (medicamento contra el déficit de atención). Es una forma para las organizaciones criminales de ampliar su mercado. Me preocupa, porque las personas que compran por las redes sociales e internet pueden ser mucho más confiadas que las que compran en la calle. Y puede ser que no toleren el fentanilo. Pueden pensar que compran Adderall, pero lo que están comprando es fentanilo.
P: ¿Con qué instrumentos cuenta para luchar contra el tráfico?
R: Lo mejor que podemos hacer es retirar la mayor cantidad de droga posible del mercado. Otra cosa muy importante es tratar de impedir el envío de dinero a México, y que ahora también vuelve a China (países que Estados Unidos considera como el origen del tráfico).
Hay numerosas formas de enfrentarse al problema, pero lo más importante es que podemos controlarlo de una forma u otra en Estados Unidos. Se trata de reducir la demanda de drogas, el número de personas que quieren consumir drogas y tratar a las personas con dependencia. Lo que me gustaría ver es un programa de prevención eficaz. Mensajes honestos que expliquen lo que son las drogas, las consecuencias del consumo con palabras simples, que no traten de aterrorizar a la gente sino educarla y en particular a los menores. A menudo, el abuso de las drogas y de las sustancias empieza a temprana edad. Y si se pueden educar como lo hemos hecho con el tabaco, al final veremos disminuir la demanda.
P: ¿Hay puntos ciegos en la lucha?
R: La tendencia que más me preocupa, por citar solo una, es que parecemos incapaces de trabajar eficazmente con México para controlar la producción y distribución de las drogas. Estados Unidos es un país rico que tiene muchos consumidores de droga. Necesitamos una estrategia más eficaz para trabajar con el gobierno (mexicano). Cuanta más droga compremos, más reforzamos los cárteles, que corrompen al gobierno mexicano y afectan a la vida de los mexicanos. Se trata de un círculo vicioso. Nos gustaría echar toda la culpa a México, pero somos nosotros los que consumimos drogas, somos nosotros los que hemos reducido el número de programas de tratamiento, y ya no vemos muchas campañas de prevención directas, claras y bien hechas en Estados Unidos. Por tanto, no nos concentramos sobre todos los aspectos del problema.
K.Thomson--BTB