
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales

Oregón explora el poder de las setas mágicas
Tori Armbrust cultiva setas mágicas. Pero no lo hace de forma secreta o furtiva, sino comercialmente, porque en Oregon es legal.
"[En otros lugares] me metería en problemas", ríe Armbrust al mostrar una bolsa con 250 gramos de setas.
La estadounidense recibió la primera licencia para cultivar los hongos en Oregón, en donde su consumo está despenalizado desde el 1 de enero.
Las setas alucinógenas - apodadas "carne de los dioses" por los aztecas- están asociadas al uso recreativo de la contracultura estadounidense.
Pero la psilocibina, su principio activo, es estudiada como potencial herramienta para tratar la depresión severa, adicciones o el estrés postraumático.
Oregón, en el norte de Estados Unidos, se ha convertido en un estado pionero al contravenir una ley federal que criminaliza su consumo e impulsar un proyecto para abrir centros de tratamiento especializados.
Los mayores de 21 años pueden consumir las setas alucinógenas sin receta médica, pero sólo bajo la vigilancia de un supervisor certificado.
El efecto dura unas seis horas y debe ser seguido de, al menos, una sesión con ese supervisor.
- "¿Por qué no?" -
Esa nueva profesión, que exige 160 horas de formación, atrae a trabajadores de la salud mental como Tyler Case.
El terapeuta de 44 años pagó casi 10.000 dólares para formarse, y espera ofrecer esto como alternativa a pacientes con trastornos de personalidad considerados incurables.
"Es una herramienta que puede ayudar a las personas (...) que no han encontrado ayuda en otros lugares", dijo Case a AFP.
"Utilizamos potentes psicofármacos todo el tiempo, hacemos cosas que cambian el funcionamiento del cerebro. ¿Por qué no probar esto también?".
Los científicos estudian como funciona la psilocibina, y hay poca información sobre su uso a largo plazo.
Pero las investigaciones sugieren que esa sustancia, junto a psicodélicos como el LSD o el MDMA, aumenta las conexiones neuronales y permite reformatear el cerebro, para generar nuevos comportamientos frente a problemas de larga duración.
Tobias Shea, un veterano del ejército estadounidense, apeló a este recurso para tratar una profunda depresión y una ansiedad paralizante.
Shea, ahora de 41 años, cumplió dos misiones en Afganistán, donde perdió colegas.
Intentó psicoterapia y antidepresivos. "[Pero] no fueron eficaces", dice.
En 2011 probó las setas alucinógenas, y repitió el tratamiento en 2013.
"En ambas sesiones experimenté alucinaciones visuales que asemejaban a un prisma de colores, como un arco iris que cubría todo", cuenta el también entrenador de jiu-jitsu.
"Emocionalmente, sentí una alegría desbordante, y también una abrumadora sensación de fascinación ante la inmensidad y complejidad del Universo".
"Desembalé el contenido aterrador de mi cabeza", dice Shea sobre el tratamiento que le enseñó además que su "experiencia traumática" en la guerra no tiene que definir su vida.
- Cuestiones éticas -
Con la legalización, Oregón también busca fomentar una práctica transparente e impedir los posibles abusos de poder de autodenominados gurús u otras figuras que operan en el sector.
La responsabilidad legal de los profesionales y centros que adhieren a la práctica es "un factor clave", afirma Elizabeth Nielson, psicóloga y fundadora de Fluence, una de las empresas certificadas para la formación de los supervisores.
El uso de la psilocibina es permitido en otro países, pero Nielson subraya que lo novedoso del marco legal de Oregón es que hace del sector "un ambiente regulado".
Buena parte de la formación de los supervisores aborda la "extrema vulnerabilidad" de los pacientes durante las sesiones, cuando están bajo el efecto de las setas, explica Nielson.
Se les enseña a intervenir lo menos posible, y deben firmar un contrato ético que define qué partes del cuerpo de sus pacientes pueden tocar si ocurre un "mal viaje".
Gestos tranquilizadores como darles la mano o tomarlos por los hombros deben estar detallados antes de la sesión.
El primer centro de tratamiento especializado en las setas alucinógenas de Oregón acaba de abrir sus puertas en Eugene.
Empero sus sesiones cuestan 3.500 dólares y algunos ponen en duda la viabilidad de ese proyecto que ha inspirado a estados como Nueva York y California e estudiar iniciativas similares.
"Puedes cultivar [hongos] por 40 dólares", dice el dueño de una productora de setas que prefiere el anonimato.
"Creo que esto es principalmente para los turistas".
Sin embargo, para Tori Armbrust, es una cuestión de principios: "La naturaleza no puede ser criminalizada".
R.Adler--BTB