
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU
Jueces federales en Texas y Washington emitieron sentencias enfrentadas el viernes que intensificaron la batalla legal alrededor del aborto y sobre un medicamento de uso común para abortar.
La batalla legal sobre la píldora mifepristona ha crecido de manera más intensa desde que la Suprema Corte de Estados Unidos revocó el derecho federal al procedimiento.
El viernes, la primera sentencia la emitió un juez federal en Texas, Matthew Kacsmaryk, designado por Donald Trump y conocido por sus opiniones ultraconservadoras, quien retiró la autorización que la Administración federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) había dado hace más de 20 años a la píldora abortiva
También el viernes, pero en la noche, en un dramático giro legal en dirección opuesta, un juez federal de Washington, Thomas Rice, nombrado por el presidente demócrata Barack Obama, dijo que la FDA debe mantener disponible la píldora abortiva en al menos 12 estados.
El juez Kacsmaryk dijo que su fallo no se aplicaría antes de siete días, para que el Departamento de Justicia pueda apelar.
El sábado 15 de abril, fecha posible de su decisión, tendrá lugar una "movilización de urgencia" en todo el país convocada por la organización feminista Women´s March.
A continuación, el contexto sobre la píldora y su uso.
- ¿Qué tan utilizada es la píldora abortiva? -
Según el Instituto Guttmacher, la píldora representó más de la mitad (53%) de los 930.160 abortos registrados en 2020 por esta organización que investiga políticas públicas y de salud reproductiva en Estados Unidos.
En 2008 la cifra fue de 17% y en 2017 del 39%.
Si bien el número de los llamados abortos por medicación se ha disparado dramáticamente en Estados Unidos en los años recientes, todavía no es tan prevalente como en varias naciones europeas.
En Francia, por ejemplo, los abortos de este tipo representaron el 70% del total en 2020.
- ¿Cómo funciona? -
La píldora abortiva es diferente a la del "día después", que pueden utilizar las mujeres luego de tener relaciones sexuales, para prevenir un embarazo.
La píldora abortiva se toma para inducir un aborto una vez la mujer confirma que está embarazada.
De hecho, involucra más de una píldora. La primera, mifepristona, conocida también como RU 486, detiene la continuidad normal del embarazo al bloquear la producción de la hormona progesterona.
Otro medicamento, misoprostol, se toma 48 horas después y provoca calambres, sangrado y vacía el útero.
Las píldoras abortivas pueden usarse en casa y no requieren asistencia médica.
- ¿Cuándo fue aprobada la píldora abortiva?-
La FDA dio luz verde a la mifepristona y al misoprostol en el 2000.
Se aprobó para su uso hasta la semana 10 de embarazo, luego de la cual una mujer necesitaría abortar mediante otros métodos, como la aspiración al vacío.
El costo promedio de un medicamento abortivo en la organización Planned Parenthood es de 580 dólares, pero puede llegar a costar más de 800.
- ¿Es segura y efectiva? -
El uso de la píldora abortiva durante el periodo de tiempo especificado se considera seguro y efectivo por expertos médicos.
Los embarazos se interrumpen con éxito en más del 95% de los casos en los que se usa la píldora, según estudios.
Complicaciones serias, como sangrado excesivo, fiebre, infección o reacción alérgica, que requieren consulta médica, son inusuales.
- ¿Dónde está disponible la píldora? -
Al menos 13 estados de Estados Unidos prohibieron la mayoría de abortos, incluso los que requieren medicamentos, desde que la Suprema Corte revocó en junio el derecho constitucional a abortar.
Pesa a las prohibiciones, varias organizaciones se han movilizado para suministrar píldoras abortivas a mujeres en estados donde el aborto está restringido.
El alcance de esos esfuerzos es difícil de evaluar.
En los estados donde el aborto es legal, la FDA recientemente flexibilizó las restricciones en torno a la mifepristona, y permitió que se pueda enviar por correspondencia con una prescripción o que se venda directamente en las farmacias como cualquier otro medicamento.
Este reconocido experto en derecho sanitario espera una resolución favorable a la FDA.
Reconoce sin embargo que "el resultado de la batalla es incierto". "La supermayoría conservadora de la Corte Suprema canceló el derecho constitucional al aborto y se mostró hostil a las regulaciones federales relacionadas con el covid o el cambio climático".
"Este es un momento peligroso para las mujeres estadounidenses", observó.
M.Odermatt--BTB