
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Lula suspende viaje a China por una neumonia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió este sábado, debido a una neumonía, postergar su visita de Estado a China, donde tenía previsto discutir con su homólogo Xi Jinping planes de paz para la guerra en Ucrania.
"Por orientación médica", Lula, de 77 años, "resolvió postergar su viaje a China", cuyas autoridades fueron informadas, señaló la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia en un comunicado.
El gobierno no informó aún de una nueva fecha para la visita.
Por su lado, el asesor para asuntos internacionales de la Presidencia, Celso Amorim, que fue canciller durante los dos primeros gobiernos de Lula (2003-2010), afirmó al diario O Globo que el interés por la visita no ha cambiado y que Brasil busca reprogramarla "tan pronto sea posible".
Lula, en el poder desde enero, busca con la visita a la potencia asiática recuperar el peso de Brasil en la geopolítica mundial tras el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro.
El diagnóstico es de una "bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A", explicó la doctora Ana Helena Germoglio, según el comunicado de la Presidencia.
Lula había ido el jueves al hospital Sirio Libanés de Brasilia con "síntomas gripales", tras una intensa semana de trabajo con compromisos en cuatro estados de este país continental.
El viernes, el mandatario izquierdista, que inicialmente debía salir el sábado rumbo a China, había postergado un día la partida debido a una "neumonía leve" y permaneció en la residencia oficial de la Alvorada, donde se reunió con ministros y líderes parlamentarios.
Su condición era estable y recibía medicamentos, pero tras una nueva evaluación médica este sábado, el jefe de Estado decidió suspender el viaje.
"A pesar de la mejora clínica, el servicio médico de la Presidencia de la República recomienda la postergación del viaje a China hasta que termine el ciclo de transmisión viral", indicó la doctora Germoglio.
Otro médico que lo examinó, Roberto Kalil, dijo al diario Folha de S. Paulo que "el presidente está evolucionando bien" y podría regresar a trabajar la semana que viene, aunque para un viaje a China deberá esperar al menos 10 días.
- Negocios y Ucrania -
Lula debía llegar a China al frente de una abultada delegación de al menos seis ministros, gobernadores senadores y diputados, además de más de 200 jefes de empresas -casi la mitad del sector agropecuario.
Su agenda oficial debía comenzar el martes, cuando tenía previsto reunirse con Xi Jinping. El líder izquierdista debía plantear a su par chino su propuesta de crear un grupo de países mediadores en la guerra de Ucrania.
Según medios brasileños, aún sin Lula los empresarios deben continuar sus agendas en China, donde tendrá lugar un seminario de negocios el 29.
China es el primer socio comercial de Brasil: el año pasado el intercambio entre los dos países superó los 150.000 millones de dólares.
Pero los empresarios brasileños siguen con dificultades para colocar en el mercado chino bienes de mayor valor agregado y buscan nuevas inversiones.
Su salud ha sido motivo de preocupación en los últimos años. En noviembre pasado, Lula se sometió a un procedimiento para la extracción de una lesión en la laringe.
El mandatario, quien frecuentemente tiene una voz ronca, fue diagnosticado con cáncer de laringe en 2011 y se le retiró un tumor. Desde entonces, los resultados médicos han mostrado la total remisión del cáncer.
L.Janezki--BTB