
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Alemania, destino codiciado de los estudiantes sirios de medicina
En el patio de una clínica de Damasco donde es voluntario, Mohammad Chacho, un estudiante de medicina, sigue un curso por internet para mejorar su nivel de alemán, crucial para poder emigrar a la mayor economía europea.
Desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, Alemania se convirtió en el destino soñado de cientos de estudiantes de medicina sirios.
El país árabe contaba con un solo instituto de idioma alemán antes de 2011, pero actualmente hay más de 80 en las zonas controladas por el gobierno.
"La lengua alemana es muy difícil, sobre todo porque en Siria no la enseñan hablantes nativos", comentó a la AFP Chacho, de 23 años, quien cursa el sexto año en la Facultad de Medicina de Damasco.
"Pero el esfuerzo vale la pena y será olvidado apenas dé mis primeros pasos en Alemania", agregó el estudiante.
Cientos de miles de sirios llegaron a Alemania, especialmente en 2015, en el pico de la emigración masiva por la guerra.
La mayoría viajó sin tener visa, que es difícil de obtener para los sirios... con excepción de los médicos, que pueden obtener el preciado permiso para Alemania si cumplen ciertas condiciones, como tener un nivel relativamente alto de idioma alemán.
En ausencia de una representación alemana en Siria, los candidatos deben presentar su solicitud en las embajadas de Líbano, Jordania o en el consulado alemán de Erbil, en Irak.
- Alemania, destino seguro -
"Todos mis amigos han partido, se preparan para irse o lo están pensando", declaró a AFP Jaafar Mustafa, otro estudiante de medicina que también está aprendiendo alemán.
Alemania es "el destino más simple y seguro (...) hay una gran comunidad siria y no estaré fuera de lugar", comentó.
En el Instituto Árabe de Damasco, uno de los centros de lenguas extranjeras más antiguos de la capital, alrededor de 70% de los cerca de 1.000 alumnos inscritos en cursos de alemán tienen formación médica, según su director, Abdallah Saleh.
Antes de 2011, el interés de los estudiantes se centraba principalmente en aprender francés o inglés, pero la tendencia se revirtió a partir de 2013.
"El Instituto Goethe de Damasco era el único centro especializado en la enseñanza del alemán y cubría plenamente la demanda", indicó Saleh a AFP.
Aunque el Goethe cerró, "más de 80" escuelas más han abierto y los estudiantes deben registrarse anticipadamente para asegurar sus lugares.
Omar Fattuh, licenciado en literatura alemana de la Universidad de Damasco, imparte un curso en el Instituto Árabe y otros sitios de la capital, donde enseña la traducción de términos médicos al alemán.
La mayoría de sus alumnos son "estudiantes de medicina o solicitantes de reunificación familiar", apuntó.
- Fuga de cerebros -
La Oficina de Migración y Refugiados de Alemania ha registrado más de 700.000 solicitudes de asilo de sirios desde 2015.
El número de sirios radicados en Alemania es ahora de unos 924.000, frente a 118.000 en 2014.
Desde entonces, el número de sirios que obtienen asilo se ha reducido, pese a que Berlín reanudó recientemente la concesión de facilidades a los extranjeros, incluido el personal médico, para compensar la escasez de profesionales calificados.
Unos 5.404 médicos sirios ejercían en Alemania a fines de 2021, según la Orden Federal de Médicos de Alemania. Por lo tanto, representan el mayor contingente de practicantes extranjeros en el país europeo.
Las autoridades sirias no facilitaron el número de estudiantes que emigran anualmente.
Pero la viceministra de Educación Superior, Fadia Dib declaró en mayo de 2022 que la emigración de médicos "se convirtió en una realidad debido a la crisis económica".
Siria carece de especialistas en campos como "oncología, fisioterapia, radiología y anestesia", agregó.
Ante la fuga de cerebros, Nabough al-Aawa, ex decano de la Facultad de Medicina de Damasco, está preocupado por el futuro de la profesión en Siria.
"Mis estudiantes empiezan a aprender alemán desde los primeros años de estudio", cuenta este sexagenario que lleva más de 30 años enseñando medicina.
"Me entristece que los estemos perdiendo, se supone que deben tomar el relevo", dijo.
W.Lapointe--BTB