
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Hong Kong suprime una de las últimas exigencias de uso de mascarilla en el mundo
Hong Kong anunció el martes el fin de la obligación de llevar mascarilla como medida contra el coronavirus, uno de los últimos lugares del mundo en mantener su uso en casi todos los espacios públicos.
El jefe del ejecutivo de la ciudad, John Lee, dijo que a partir del miércoles no será necesario llevar tapabocas en sitios públicos, lo que pone fin a la última gran restricción vigente ligada a la pandemia del covid-19.
"Anuncio que el requisito de la mascarilla se cancelará completamente a partir de mañana, 1 de marzo, incluido en espacios cerrados, abiertos y en el transporte público", declaró Lee en una rueda de prensa.
La medida afectaba a todas las personas mayores de dos años, las cuales se exponían a multas de hasta 10.000 dólares hongkoneses (1.275 dólares) si la incumplían.
El porte obligado de la mascarilla se impuso hace tres años y ha estado vigente por casi mil días.
"Estoy lista para deshacerme de esto", declaró a AFP Tiffany, una trabajadora del sector financiero. "Cuesta dinero comprar mascarillas y yo ya tuve covid".
El levantamiento de la exigencia se da en momentos que el gobierno intenta atraer de vuelta a los turistas y trabajadores extranjeros para levantar la economía.
El secretario de Salud, Lo Chung-mau, acotó que a partir del 1 de marzo "todo el mundo podrá mostrar su sonrisa".
Mucha gente en la ciudad estaba irritada con la exigencia de portar barbijo.
- "Innecesarias" -
"Tenemos un alto grado de inmunidad híbrida y un nivel relativamente bajo de mortalidad, a un nivel similar al de la gripe", indicó Kwok Kin-on, profesor de salud pública de la Universidad China de Hong Kong.
Consideró por ello que las mascarillas son "innecesarias".
La exigencia del cubrebocas parecía contradecir la campaña del gobierno de Lee de "Hola Hong Kong", de recibir a los visitantes "sin aislamiento ni cuarentena ni restricciones".
Los bailarines sin mascarilla en el video promocional de la campaña generaron críticas en redes sociales por distorsionar la realidad de una ciudad donde circular con el rostro descubierto ha sido motivo de multa.
Cifras oficiales indican que para fines de 2022, Hong Kong emitió más de 22.000 boletas de infracción por no portar mascarilla, con lo que recaudó más de 111,56 millones de dólares hongkoneses.
Para el año pasado, la mayoría de los países europeos que habían impuesto el uso de mascarillas levantaron la exigencia en todos los sitios, con excepción de aviones y metros.
Singapur, rival asiático de Hong Kong, quitó en agosto pasado la mascarilla en interiores, mientras que Corea del Sur lo hizo en enero pasado.
Taiwán suprimió su exigencia el 20 de febrero y Macau lo hizo el lunes pasado.
Lee indicó que los hospitales y las residencias de ancianos podían imponer sus propias restricciones.
Poco después de su anuncio, el operador de hospitales públicos avisó que pacientes, visitantes y personal deberá portar máscaras quirúrgicas para entrar a las instalaciones.
Hasta fines de 2022, Hong Kong mantuvo una de las políticas pandémicas más severas del mundo, siguiendo una versión blanda del modelo de cero covid adoptado por China.
Pero incluso Pekín descartó sus drásticas medidas de contención en diciembre.
I.Meyer--BTB