
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

La baja médica menstrual, un derecho previsto en pocos países
La baja médica por dolores de la menstruación es una rareza en el mundo, hasta el punto de que España se convirtió este jueves en el primer país europeo en implantarla, uniéndose a un puñado de naciones asiáticas.
He aquí un resumen de estas "licencias menstruales".
- España, un derecho nuevo, pionero en Europa -
El Congreso de los diputados español aprobó definitivamente este jueves un proyecto de ley que contempla una "baja menstrual" para las mujeres que sufren menstruaciones dolorosas, una primicia en Europa.
La ley no precisa la duración de esa dispensa médica.
- Japón, una ley desde 1947 -
En Japón, el derecho a la dispensa menstrual figura en la legislación desde 1947 y las empresas no pueden obligar a una empleada a trabajar si pide estar "de baja por menstruación".
No hay límite en el número de días que pueden tomarse para este tipo de "licencias", pero por lo general no son pagadas.
El 30% de las empresas propone reembolsar total o parcialmente estos "permisos periódicos", según un estudio del ministerio de Trabajo japonés realizado en 2020 en 6.000 compañías.
En esa encuesta se comprobó que sólo el 0,9% de las empleadas que reunían los requisitos declaraban haber tomado una licencia menstrual.
- Corea del Sur, un día por mes -
En Corea del Sur se permite a las empleadas tomar un día libre menstrual al mes, que no se paga.
Las empresas que incumplen la ley están sujetas a una multa de 5 millones de wons (4.000 dólares).
Según una encuesta realizada en 2018, 19% de las empleadas declaran utilizar el derecho a la licencia menstrual.
- Indonesia, uno o dos días por ciclo -
En Indonesia, una ley aprobada en 2003 prevé uno o dos días de "vacaciones pagadas" al comienzo del ciclo menstrual, en caso de períodos dolorosos. La ley sólo obliga a las empleadas a notificar a sus empleadores la fecha en que se los toman.
Pero la aplicación de la normativa depende de las empresas y sus asalariadas. En la práctica, muchas firmas solo permiten un día de descanso menstrual o incluso ninguno si deciden ignorar la ley.
- Taiwán, máximo tres días al año -
Taiwán también reconoce el derecho a la licencia menstrual para las empleadas de un día por mes, y con un total de tres días por año.
No obstante, sigue siendo posible que las trabajadoras disfruten de más días de licencia menstrual, pero se contabilizan como días de baja por enfermedad.
Los días tomados por ese concepto son pagados, al igual que las bajas por enfermedad y las medias jornadas trabajadas.
- Zambia, el "Día de la Madre" desde 2015 -
Zambia, país de África meridional, aprobó en 2015 una ley que otorga a las mujeres el derecho a una licencia menstrual que les permite tomarse un día adicional de vacaciones al mes, sin previo aviso ni certificado médico en caso de períodos dolorosos.
Conocida como el "Día de la Madre", la baja por menstruación es generalmente aceptada, pero algunos empleadores siguen siendo reticentes y piden que las mujeres den un preaviso.
- Varias empresas en todo el mundo -
Varias empresas de todo el mundo ofrecen a sus empleadas la posibilidad de días de "licencia menstrual".
El movimiento es reciente, y los anuncios se hicieron en los últimos meses o años.
Por ejemplo, el fondo de pensiones australiano Future Super, la empresa de reparto india Zomato o el fabricante francés de muebles Louis Design ofrecen seis, diez o 12 días adicionales de vacaciones pagadas al año a sus empleadas con reglas dolorosas.
En Francia, el Partido Socialista, que contempló la medida en su programa electoral para las presidenciales de 2022, ofrece desde finales de ese año un día de baja menstrual mensual a las empleadas de su sede.
burx-ot/ang/lpt/al/mb
M.Furrer--BTB