
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

EEUU aliviará normas para donación de sangre de hombres homosexuales y bisexuales
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos propusieron el viernes aliviar las restricciones de la era del SIDA sobre las donaciones de sangre por parte de hombres homosexuales y bisexuales.
Actualmente, los hombres homosexuales y bisexuales deben abstenerse de mantener relaciones sexuales durante tres meses, aún si tiene relaciones monógamas, para ser elegibles para donar sangre.
Las nuevas reglas propuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) buscan eliminar ese requisito a cambio de una evaluación de riesgo individual.
A todos los donantes de sangre se les hace la prueba del VIH, pero es posible que el virus no siempre aparezca de inmediato si alguien está tomando medicamentos de profilaxis previo al análisis.
En el apogeo de la epidemia del SIDA en la década de 1980, la FDA impuso una prohibición de por vida a las donaciones de sangre por parte de hombres homosexuales para evitar la propagación del virus del VIH a través de productos sanguíneos.
Ese veto se eliminó en 2015, pero los hombres homosexuales y bisexuales debían abstenerse de tener relaciones sexuales durante al menos un año para ser elegibles para donar sangre.
En abril de 2020 se redujo ese período a tres meses, incluso para aquellos monógamos, en momentos en que había escasez de sangre en los primeros tiempos de la pandemia de covid-19.
Bajo la nueva normativa propuesta, se preguntará a todos los posibles donantes de sangre si han tenido parejas sexuales nuevas o múltiples en los últimos tres meses.
Los posibles donantes serán elegibles si no mantuvieron sexo anal con parejas nuevas o múltiples en los últimos tres meses.
Se diferirá la donación de aquellos que las hayan tenido. La FDA dijo que a las personas que dieron positivo a la prueba del VIH o que tomaron medicamentos para tratar una infección por el VIH se les seguiría prohibiendo donar sangre.
"Mantener un suministro seguro y adecuado de sangre y productos sanguíneos en Estados Unidos es primordial para la FDA", dijo su comisionado, Robert Califf, en un comunicado.
"Esta propuesta para una evaluación de riesgo individual, independientemente de su género u orientación sexual, nos permitirá seguir usando la mejor ciencia", agregó.
La propuesta de la nueva normativa está en línea con reglas similares vigentes en Canadá y Reino Unido, agregó la entidad.
P.Anderson--BTB