
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

El futuro incierto de los casinos hace tambalear la prosperidad de Macao
Las calles de Macao estaban repletas de gente para el Año Nuevo Lunar, tras el fin de las restricciones anticovid, pero el futuro incierto de los casinos, en el punto de mira de las autoridades chinas, empaña las celebraciones en esta excolonia portuguesa.
Los turistas de China continental acudieron en masa a la ciudad de los juegos de azar, visitando sus tiendas y sus lugares históricos.
Pero aunque los visitantes han vuelto, Macao está contra las cuerdas, ya que Pekín le exige que diversifique su economía basada en los casinos.
Pero es difícil imaginar que la ciudad, el único territorio chino donde los casinos son legales, renuncie a este lucrativo sector.
Pero desde Pekín no dejan de presionar. La campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping ha infligido un duro golpe a las apuestas y el blanqueo de dinero.
Macao "se enfrenta a un problema intrínseco", explica a la AFP David Green, asesor experto de la industria del juego.
Por un lado, sus autoridades tienen que demostrar a Pekín que promueven el fin de los juegos, pero por otra parte, tienen que mantener este fuente crucial de ingresos.
El año pasado, esta ciudad de 700.000 habitantes vio sus ingresos caer a sus niveles más bajos (unos 5.200 millones de dólares), debido al cierre de los comercios por los contagios de covid.
- "Un paso adelante" -
Sólo seis operadores se dividen este jugoso mercado. Antes de la pandemia, generaba seis veces más ingresos que Las Vegas.
En diciembre, el gobierno local renovó las concesiones a los operadores por 10 años, conservando el sistema aunque introdujo nuevas condiciones para las inversiones fuera del juego.
Desde entonces, las firmas del sector han prometido invertir 14.900 millones de dólares en la construcción de parques temáticos, restaurantes gastronómicos y salas de espectáculos.
Para el exdiputado Sulu Sou, se trata de "un paso adelante" en la diversificación de la economía de Macao.
"Los cambios en la industria y las actitudes de China continental hacia los juegos de apuestas han forzado al gobierno (de Macao) a poner por escrito estas condiciones", dice a la AFP.
Sou también recuerda la caída del magnate de los casinos Alvin Chau, condenado la semana pasada a 18 años de cárcel por dirigir un imperio ilegal de apuestas.
Chau es el fundador del Suncity Group, pionero en la industria de viajes que traslada a jugadores de China continental a Macao.
"Esto fue una señal importante para la sociedad. Aunque volvamos a la normalidad, no podemos utilizar más los viejos métodos para hacer fortuna", estima Sou.
- "Gloria de antaño" -
El mes pasado, Macao levantó la mayoría de restricciones sanitarias y reabrió sus fronteras.
Para residentes como Mariana Soares, farmacéutica, la reapertura significó el final de tres años de angustia y caos económico.
"De repente, todo el mundo llega y es como si todo lo que sucedió antes se borrara", cuenta a la AFP.
Kam Pang, dueño de una sala de danza, va a cerrar su negocio tras dos años "mentalmente agotadores" y pérdidas de 25.000 dólares debido a los cierres por la crisis sanitaria.
Las autoridades de la ciudad, impacientes por pasar la página del covid, han hecho todo lo posible para que los festejos del Año Nuevo Lunar sean un buen impulso económico.
Los hoteles de gama alta estaban completos y las autoridades constataron el regreso de los viajeros de fin de semana, hasta la mitad de los niveles prepandemia.
Los ingresos por los juegos de apuestas para el público en general llegarán al 55% de sus niveles antes del covid de aquí a finales de año, y al 85% en 2024, según analistas del Credit Suisse.
"Macao se va a levantar, pero no sé si recuperará su gloria de antaño", se pregunta Soares, que se plantea mudarse para mejorar sus condiciones económicas.
Para Kam Pang, "la cuestión es saber si la gente querrá volver a Macao, no para apostar sino para hacer otra cosa".
K.Thomson--BTB