
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv

"¡Estamos impacientes!": millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar
En un tren repleto Wang Chunfeng se siente dichoso. Es uno de los millones de chinos que buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.
China celebra este sábado el inicio del Año del Conejo, que marca el inicio del "Festival de Primavera" y que es la mayor fiesta que congrega a las familias, como lo es la Navidad en el mundo cristiano.
Con el levantamiento de los estrictos controles sanitarios los viajeros se agolparon en la estación en Shanghái para subir al tren y realizar el trayecto hacia la ciudad de Wuhan, una megápolis en el centro de China donde se registraron los primeros casos de covid-19 en 2019.
"Mañana tenemos una gran reunión familiar", contó Wang, de 40 años y dueño de una fábrica, que habla lleno de emoción.
Wang explicó que antes del levantamiento de las restricciones viajar le hubiera implicado problemas en la escuela donde estudian sus hijos.
"Es la primera vez en tres años que vamos a estar todos juntos", agregó.
El fin de la política cero covid ha implicado un retorno a una vida casi normal en China, pese a que los casos se han disparado en todo el país.
El líder chino Xi Jinping dijo esta semana que está "preocupado" por la situación del virus en las zonas rurales, en un momento en el que millones de personas viajan desde ciudades con muchos contagios hacia el campo, donde la infraestructura médica padece de falta de personal y tiene menos recursos.
Pero en el tren muchas personas estaban celebrando.
"Estamos impacientes de ver a nuestros padres", contó Li, una mujer de 35 años que viaja con su marido y su hijo, y que tiene el plan de sorprender a sus parientes.
"Para asegurarme que tuviera boletos, puse mi despertador a las cinco de la mañana durante una semana", dijo.
Su marido explicó que hacerse con un billete fue "mucho más difícil que el año pasado".
La pareja, que regentea un restaurante cerca de Shanghái, se vio obligada a hacer el trayecto de seis horas separada. Ambos relataron que sus parientes se contagiaron de covid hace poco, pero que ya se restablecieron.
- Nuevas políticas y viejas costumbres -
Después de que el virus fue detectado en Wuhan, los 11 millones de habitantes de esta ciudad pasaron el Año Nuevo Lunar de 2020 confinados, una restricción que los tuvo apartados del resto del mundo durante 76 días.
En los años que siguieron las restricciones cambiaban de un día para el otro, y para viajar dentro de China se impusieron una multitud de pruebas que dificultaron cualquier desplazamiento.
Pero, desde que en diciembre el gobierno anunció súbitamente una flexibilización de la política cero covid, China los viajes internos en China se han multiplicado.
Todos los viajeros entrevistados por la AFP dentro del tren dijeron que habían contraído el virus y que posteriormente se restablecieron.
Pero hay viejas costumbres que permanecen y uno de los viajeros hizo el trayecto con un traje protector y otros decidieron usar escudos faciales.
Una empleada desinfectó varias veces el suelo y por los parlantes se repitieron anuncios recordando que la epidemia no ha terminado.
Para Tang Shufeng este recordatorio no es necesario, ya que contó a la AFP que su abuelo murió recientemente debido al virus.
Este hombre de 34 años, que trabaja para una empresa del sector naval, dijo que va a aprovechar el festivo para visitar a su abuela, que vive a 50 kilómetros de Wuhan.
"Mi abuela no está para nada bien debido al covid", dijo confesando que está "muy preocupado".
P.Anderson--BTB