
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

Chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente al covid-19
Muchos chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente a los síntomas del covid-19, en pleno rebrote de los contagios, dejando a millones de personas enfermas mientras se agotan los medicamentos occidentales.
El presidente Xi Jinping promovió el uso de la medicina tradicional china (MTC) desde el inicio de la pandemia, y autoridades sanitarias exaltan su "papel importante" en la lucha contra el coronavirus.
La MTC, que contempla una gama de tratamientos, desde remedios de hierbas y masajes hasta acupuntura y dietas, ha sido utilizada durante miles de años para tratar todo tipo de males.
Algunos la consideran una pseudociencia ineficaz en el tratamiento del virus, con poca información para respaldar su utilidad.
Pero millones de personas en China recurren a ella junto a la medicina moderna para aliviar los síntomas.
Yu Lei, de 38 años, un consultor en Pekín, tuvo fiebre después de contraer covid-19, así que se hizo un té de hierbas con propiedades antiinflamatorias, con ramas de cassia (una especie de canela china), raíz de peonía, regaliz, jujuba y jengibre.
"En mi familia usamos frecuentemente la medicina china", dijo a AFP. Aseguró que su fiebre bajó tras tomar la infusión.
Para seguidores como Yu, la MTC tiene menos efectos secundarios y actúa más lentamente en regular el cuerpo, a diferencia de la medicina occidental, que "combate los síntomas, pero no la fuente del mal".
Pekín urgió a las autoridades locales a "publicitar activa y objetivamente el papel y eficacia de la MTC en el tratamiento del covid-19".
Pero Ben Cowling, jefe de epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, dijo a AFP: "No sabemos si estos tratamientos son efectivos o no porque no han sido estudiados en pruebas clínicas".
"No descarto que alguno pueda ser efectivo, pero tampoco descarto que alguno incluso pueda ser dañino", añadió.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) solo recomienda tratamientos contra el covid basados en medicamentos químicos.
Consultada por AFP sobre la MTC, el organismo dijo que recomienda a los países "recoger evidencia y datos sólidos sobre prácticas y productos de la medicina tradicional".
- "Misma lógica" –
La medicina occidental es la preferida entre los chinos, pero los defensores de la MTC aseguran que la combinación de ambas es efectiva en el tratamiento de covid-19.
Liu Qingquan, director del Hospital de Medicina Tradicional China de Pekín, dijo que "se complementan y pueden resolver fiebres, dolores de articulaciones, fatiga, garganta irritada, tos y otros síntomas".
Expertos han ido a la televisión para exaltar este tipo de medicina desde el inicio de la pandemia, y un producto en particular --Lianhua Qingwen-- se ha beneficiado de la fuerte promoción de las autoridades.
Muchos usuarios están convencidos de su utilidad, y algunos estudios sugieren que ayuda a aliviar síntomas. Las cápsulas del medicamento fueron distribuidas en Hong Kong cuando la ciudad enfrentó una ola de covid-19 en 2022.
Pero algunos críticos en China alegan que el Lianhua Qingwen es igual de efectivo que duraznos en almíbar, que los chinos suelen comer para el dolor de garganta.
Algunos usuarios de redes sociales se quejan de que les han dado remedios tradicionales en lugar de ibuprofeno o paracetamol.
Lan Jirui, practicante de la medicina china en Pekín, aseguró a AFP que "es la misma lógica que la medicina occidental".
"Si el remedio es adquirido por prescripción del médico, probablemente sea efectiva. Si es comprada al azar en la farmacia, tal vez no", indicó.
- "No mata al virus" -
Li Wen, un acupunturista jubilado de 68 años, se ha punzado con agujas para combatir sus síntomas de gripe. También compró dos remedios chinos, incluido uno a base de bambú contra la fiebre.
"Complemento eso con una dieta nutritiva de peras, nabos y jengibre", dijo a AFP.
"La medicina china puede ayudar a combatir el virus, pero no mata al virus", explicó.
"Pero soy cauteloso con los medicamentos occidentales. Sus efectos secundarios no pueden ser ignorados", insistió.
Esperando tratar una tos y garganta irritada, Danni, una pequinesa de 39 años, ha estado tomando Pei Pa Koa, un jarabe extraído de plantas.
"No es porque no encuentre medicina occidental", dijo a AFP, "sino porque es efectiva y alivia".
"También me preparo una sopa caliente de peras o agua caliente con limón para aumentar la vitamina C y la inmunidad".
Otros no están tan convencidos.
"Los jóvenes sabemos poco de la medicina tradicional", comentó Grace Hsia, de 30 años. "Generalmente preferimos las medicinas occidentales porque tienen resultados inmediatos".
Li Na, de 36 años, dice que tomó paracetamol para una fiebre y le funcionó "rápidamente".
"La medicina china no es efectiva, la gente la toma para sentir que está tomando algo".
J.Bergmann--BTB