
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza

Zonas rurales en China desamparadas frente a la ola de covid
El covid golpeó con fuerza a la provincia de Anhui, una de las más pobres del este de China, donde los médicos exhaustos tras largas horas de trabajo no dan abasto para atender a la avalancha de pacientes.
Los hospitales de todo el país se vieron desbordados de pacientes tras el sorpresivo levantamiento de las restricciones sanitarias en China a principios de diciembre.
En Anhui hay escasez de test y medicamentos y las clínicas están mal equipadas para atender tantos pacientes.
La situación es particularmente crítica en el campo, donde hay una falta crónica de médicos y equipos. Algunas personas recorren largas distancias hasta la ciudad para recibir tratamiento, otras no pueden permitírselo y dependen de las clínicas rurales.
Cuando la nueva ola de covid se abatió sobre esta provincia a mediados de diciembre, los médicos se quedaron rápidamente sin test ni medicamentos.
"No habían test, así que no podíamos saber si eramos positivos o negativos", cuenta Shao, habitante de un pequeño pueblo vecino de Bengbu, una ciudad de 3,3 millones de habitantes.
"Todo era un caos completo", dice. "Las cosas iban mejor cuando el gobierno nos mantenía confinados a todos", añade.
Un médico cuenta que en diciembre tuvo que trabajar 14 horas al día cuando su pequeña clínica comenzó a recibir hasta 10 veces más de pacientes que en tiempo normal.
Los enfermos "debían esperar afuera" porque la sala de espera estaba llena, explica.
- "Protejámonos" -
El director de un pequeño centro de salud de una ciudad cercana afirma que las existencias de medicamentos estaban "bajo mínimos". "Tuvimos que dejar de recetar", dice.
Desbordadas, las clínicas recibieron la orden de no aceptar a los pacientes mayores, con síntomas graves, y enviarlos a los hospitales de las ciudades, cuenta.
En una sala, un puñado de pacientes con goteros se apiñan al final de un pasillo húmedo y poco iluminado.
Se ven algunos asientos vacíos, señal de que la presión ha disminuido un poco, al menos por ahora.
Pero la situación sigue siendo tensa en la ciudad de Fengyang, donde los reporteros de la AFP vieron a docenas de ancianos con covid conectados a vías intravenosas en una sala de observación.
"No dejemos las cosas al azar. Protejámonos" contra el virus, reza una pancarta roja y blanca en la pared.
Abundan los testimonios sobre un aumento de decesos entre los ancianos.
"Muchas de los ancianos del pueblo no sobrevivieron", afirma Sun, de unos 30 años.
- Pocos con mascarillas -
El mes pasado, el gobierno chino restringió la clasificación de las muertes por covid a las causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.
Como resultado, desde inicios de diciembre sólo se han atribuido al virus unas pocas docenas de muertes, en un país de 1.400 millones de habitantes.
El médico de un pueblo afirma que solo en su zona "alrededor de 50" personas mayores murieron desde inicios de diciembre. La mayoría tenían otros problemas de salud, como diabetes o una patología cardíaca.
Preguntadas al respecto, las autoridades sanitarias de Bengbu, de las que dependen los pueblos visitados por la AFP, no comunicaron el número de decesos ni de casos locales.
Más al norte, en un pueblo de la provincia de Shandong, algunos habitantes juegan al ajedrez chino o pastorean cabras. Pocos llevan tapabocas en esta parte del país, que no suelen frecuentar los periodistas occidentales.
Pero como en todas partes en China, el virus nunca está lejos. Un cartel en la calle llama a la población a "reforzar científicamente la prevención y el control de la epidemia".
En el pueblo de Xishan, una mujer de unos cincuenta años dice que espera con ansias el regreso de los "jóvenes" con motivo del Año Nuevo Lunar (22 de enero de este año), aunque estos retornos podrían desencadenar una nueva ola.
En la provincia de Anhui, una mujer de aproximadamente la misma edad no comparte su entusiasmo. "Estamos muy asustados", dice.
O.Bulka--BTB