
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Zonas rurales en China desamparadas frente a la ola de covid
El covid golpeó con fuerza a la provincia de Anhui, una de las más pobres del este de China, donde los médicos exhaustos tras largas horas de trabajo no dan abasto para atender a la avalancha de pacientes.
Los hospitales de todo el país se vieron desbordados de pacientes tras el sorpresivo levantamiento de las restricciones sanitarias en China a principios de diciembre.
En Anhui hay escasez de test y medicamentos y las clínicas están mal equipadas para atender tantos pacientes.
La situación es particularmente crítica en el campo, donde hay una falta crónica de médicos y equipos. Algunas personas recorren largas distancias hasta la ciudad para recibir tratamiento, otras no pueden permitírselo y dependen de las clínicas rurales.
Cuando la nueva ola de covid se abatió sobre esta provincia a mediados de diciembre, los médicos se quedaron rápidamente sin test ni medicamentos.
"No habían test, así que no podíamos saber si eramos positivos o negativos", cuenta Shao, habitante de un pequeño pueblo vecino de Bengbu, una ciudad de 3,3 millones de habitantes.
"Todo era un caos completo", dice. "Las cosas iban mejor cuando el gobierno nos mantenía confinados a todos", añade.
Un médico cuenta que en diciembre tuvo que trabajar 14 horas al día cuando su pequeña clínica comenzó a recibir hasta 10 veces más de pacientes que en tiempo normal.
Los enfermos "debían esperar afuera" porque la sala de espera estaba llena, explica.
- "Protejámonos" -
El director de un pequeño centro de salud de una ciudad cercana afirma que las existencias de medicamentos estaban "bajo mínimos". "Tuvimos que dejar de recetar", dice.
Desbordadas, las clínicas recibieron la orden de no aceptar a los pacientes mayores, con síntomas graves, y enviarlos a los hospitales de las ciudades, cuenta.
En una sala, un puñado de pacientes con goteros se apiñan al final de un pasillo húmedo y poco iluminado.
Se ven algunos asientos vacíos, señal de que la presión ha disminuido un poco, al menos por ahora.
Pero la situación sigue siendo tensa en la ciudad de Fengyang, donde los reporteros de la AFP vieron a docenas de ancianos con covid conectados a vías intravenosas en una sala de observación.
"No dejemos las cosas al azar. Protejámonos" contra el virus, reza una pancarta roja y blanca en la pared.
Abundan los testimonios sobre un aumento de decesos entre los ancianos.
"Muchas de los ancianos del pueblo no sobrevivieron", afirma Sun, de unos 30 años.
- Pocos con mascarillas -
El mes pasado, el gobierno chino restringió la clasificación de las muertes por covid a las causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.
Como resultado, desde inicios de diciembre sólo se han atribuido al virus unas pocas docenas de muertes, en un país de 1.400 millones de habitantes.
El médico de un pueblo afirma que solo en su zona "alrededor de 50" personas mayores murieron desde inicios de diciembre. La mayoría tenían otros problemas de salud, como diabetes o una patología cardíaca.
Preguntadas al respecto, las autoridades sanitarias de Bengbu, de las que dependen los pueblos visitados por la AFP, no comunicaron el número de decesos ni de casos locales.
Más al norte, en un pueblo de la provincia de Shandong, algunos habitantes juegan al ajedrez chino o pastorean cabras. Pocos llevan tapabocas en esta parte del país, que no suelen frecuentar los periodistas occidentales.
Pero como en todas partes en China, el virus nunca está lejos. Un cartel en la calle llama a la población a "reforzar científicamente la prevención y el control de la epidemia".
En el pueblo de Xishan, una mujer de unos cincuenta años dice que espera con ansias el regreso de los "jóvenes" con motivo del Año Nuevo Lunar (22 de enero de este año), aunque estos retornos podrían desencadenar una nueva ola.
En la provincia de Anhui, una mujer de aproximadamente la misma edad no comparte su entusiasmo. "Estamos muy asustados", dice.
O.Bulka--BTB