
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

La fundación humanitaria apoyada por EEUU dice que 5 miembros murieron en un ataque de Hamás en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, acusó al movimiento islamista Hamás de un ataque el miércoles en el que murieron al menos cinco de sus miembros y varios resultaron heridos.
"Esta noche, alrededor de las 22H00 hora de Gaza (19H00 GMT), un autobús que transportaba a más de dos docenas de miembros del equipo de la Fundación Humanitaria de Gaza (...) fue brutalmente atacado por Hamás", declaró la entidad en un comunicado.
"Aún estamos recopilando información, pero lo que sabemos es devastador: hay al menos cinco muertos, múltiples heridos y tememos de que algunos miembros de nuestro equipo hayan sido tomados como rehenes", añadió.
En un correo electrónico enviado a la AFP, GHF indicó que todos los pasajeros del autobús eran palestinos y cooperantes humanitarios. Se dirigían al centro de distribución de la fundación en la zona oeste de Jan Yunis.
"Condenamos este atroz y deliberado ataque con la mayor firmeza posible", declaró la entidad en su comunicado. "Se trataba de cooperantes. Humanitarios. Padres, hermanos, hijos y amigos que arriesgaban sus vidas cada día para ayudar a los demás", insistió.
GHF, una iniciativa oficialmente privada con financiación opaca y respaldada por Israel, inició sus operaciones el 26 de mayo después de que Israel cortara completamente el suministro a Gaza, lo que generó advertencias de hambruna masiva.
Sin embargo, la primera semana de sus operaciones, en la que afirmó haber distribuido más de siete millones de paquetes de alimentos, se ha visto empañada por las críticas.
La distribución de alimentos y suministros básicos en la Franja de Gaza se ha vuelto cada vez más tensa y peligrosa, exacerbando la profunda crisis de hambre en el territorio.
Decenas de palestinos han muerto por ataques mientras intentaban llegar a los puntos de reparto de alimentos desde finales de mayo, según la defensa civil de Gaza.
- "Murieron esperando -
El ejército israelí es acusado de disparar contra multitudes de civiles que se desplazaban a recoger ayudas cerca de las instalaciones de GHF desde mayo, según la defensa civil de Gaza.
Indicó que las fuerzas israelíes mataron el miércoles a 31 personas que aguardaban ayuda.
Las autoridades israelíes y la fundación, que utiliza servicios de seguridad estadounidenses contratados, lo negaron.
La ONU y los principales grupos de ayuda se han negado a cooperar con la entidad por miedo a que se preste para ocultar objetivos militares israelíes.
En tanto, el volumen de ayuda permitida en el territorio ha sido calificada como un goteo.
Médicos de Gaza han dicho que los hospitales se han visto inundados con personas atacadas cuando intentaban obtener alimentos.
El hospital Al Awda, en el campamento de Nuseirat, indicó que la mañana del jueves murieron cuatro personas y 100 resultaron heridas en un ataque israelí con drones en una congregación en un sitio de distribución de ayuda.
En el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, la sala de emergencia comenzó a recibir a decenas de víctimas que aguardaban ayuda, y en una ocasión fueron 200 en un solo día.
"Muchos gazatíes fueron a las zonas de Nabulsi y Netzarim para recibir ayuda pero fueron atacados a tiros y bombardeados con tanques", relató Mutaz Harara, jefe de emergencias de Al Shifa.
Sostuvo que "muchos pacientes murieron esperando su turno" en el hospital, que cuenta con escasos suministros médicos y sin sala de cirugías.
R.Kloeti--VB