
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario

Israel afirma haber atacado Líbano para destruir fábricas de drones de Hezbolá
Una serie de bombardeos israelíes alcanzaron el jueves por la noche el sur de Beirut, después de que el ejército de Israel anunciara que atacaría fábricas subterráneas de drones del movimiento islamista Hezbolá.
En imágenes en vivo transmitidas por AFPTV se veían columnas de humo negro elevándose en los suburbios de esa zona de la capital libanesa, donde una gran cantidad de personas colapsaron las carreteras mientras intentaban huir.
La agencia de noticias local ANI afirmó haber contabilizado casi una docena de ataques, incluidos dos "muy violentos". Los periodistas de la AFP en la ciudad escucharon al menos dos fuertes detonaciones.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando objetivos terroristas de la unidad aérea de Hezbolá", informó el ejército israelí en un comunicado publicado en Telegram.
Menos de dos horas antes, su portavoz en lengua árabe, Avichay Adraee, había advertido en redes sociales que los residentes de los suburbios se encontraban "cerca de instalaciones pertenecientes a la organización terrorista Hezbolá" y debían evacuar inmediatamente.
En otro comunicado, el ejército anunció que "pronto" llevaría a cabo "un ataque contra instalaciones subterráneas de producción de UAV (drones) que fueron establecidas deliberadamente en el corazón de la población civil" en Beirut.
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, expresó en un comunicado su "firme condena de la agresión israelí" y la "flagrante violación" del alto el fuego del 27 de noviembre "en vísperas" de la "festividad religiosa sagrada" musulmana del Aid al Adha ("fiesta del sacrificio" en árabe).
Es la cuarta vez que Israel ataca el suburbio sur, bastión del Hezbolá, desde la tregua.
Poco antes de los ataques, las calles de esa zona de Beirut estaban congestionadas, según un fotógrafo de la AFP.
Una residente describió cómo tomó a sus hijos y huyó de su casa tras recibir una advertencia.
"Recibí una llamada de un desconocido que dijo que era del ejército israelí", dijo Violette, que se negó a dar su apellido.
Israel y Hezbolá, respaldado por Irán, se enfrentaron durante más de un año en hostilidades que comenzaron con el estallido de la guerra de Gaza y culminaron con una intensa campaña de bombardeos israelíes y una incursión terrestre en el sur de Líbano.
El alto el fuego de noviembre pretendía poner fin a los combates, que dejaron a Hezbolá gravemente debilitado, pero Israel ha seguido atacando regularmente el sur del país vecino.
G.Frei--VB