
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo

EEUU revisará en México las medidas contra la plaga del gusano barrenador
Funcionarios de Estados Unidos revisarán en México las medidas adoptadas por ese país contra la plaga del gusano barrenador, debido a la cual autoridades estadounidenses suspendieron la importación de ganado mexicano, informaron este martes ambos gobiernos.
"Una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos vendrá a México en los próximos días para revisar las medidas acordadas (...) y a partir de su verificación se levantará la suspensión de las exportaciones de ganado", aseguró la Secretaría de Agricultura mexicana en un comunicado.
El gobierno del presidente Donald Trump impuso la restricción el 11 de mayo debido a la presencia en México de esa larva de mosca parasitaria que se alimenta de carne viva en mamíferos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró "injusta" la medida y afirmó que no había razones para el bloqueo.
Este martes, la administración de Trump anunció que invertirá 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas estériles en el estado mexicano de Chiapas (sur).
Las instalaciones producirán entre 60 y 100 millones de moscas estériles, lo que ayudará a erradicar al gusano barrenador en México en el largo plazo, informó el Departamento de Agricultura estadounidense en un comunicado.
La suspensión de la importación de ganado mexicano se mantiene vigente y será evaluada cada 30 días, añadió el ente.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura de México, los casos de gusano barrenador han disminuido un 51,8% desde su pico a mediados de abril.
Según estimaciones oficiales, México exportó en 2024 poco más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos.
En 2024, Estados Unidos ya había aplicado un bloqueo a la entrada de ganado desde México debido a la plaga. Tras una serie de acuerdos, el comercio se reanudó en febrero.
La nueva restricción se produce en medio de las tensiones por los aranceles que el gobierno de Trump impuso a la industria automotriz, el acero y el aluminio.
P.Keller--VB