
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
India acusó este sábado a Pakistán de violar repetidamente el alto el fuego tan solo unas horas después de que las dos potencias nucleares acordaran poner fin a los combates de los últimos días, que han dejado al menos 60 muertos.
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, denunció "repetidas violaciones" del alto el fuego y aseguró que sus fuerzas armadas "están dando una respuesta adecuada y apropiada".
Pakistán, sin embargo, afirmó que "seguía comprometido" con la tregua tras las acusaciones indias.
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado un alto el fuego "total e inmediato" entre ambos países, después de varios días de ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería.
Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la información minutos después de que Trump publicara el anuncio en su red Truth Social.
"Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO", escribió el mandatario.
La escalada entre las dos potencias nucleares hacía temer una guerra abierta.
Sin embargo, periodistas de AFP en Srinagar, en la Cachemira administrada por India, registraron una serie de fuertes explosiones horas después.
"¿Qué demonios acaba de pasar con el alto el fuego? ¡¡¡Se oyen explosiones en todo Srinagar!!!", reaccionó también el ministro principal de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, en X.
- Ataques y contraataques -
El alto el fuego se selló tras cuatro días de ataques y contraataques de ambas partes, en los que murieron al menos 60 personas a lo largo de la frontera y en la dividida Cachemira.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aplaudió el cese al fuego y aspiró a que este "paso positivo" conduzca a una "paz duradera", según su portavoz.
El conflicto empezó con el atentando del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes, en un ataque que India atribuye a Pakistán.
India acusa al grupo Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, considerado "terrorista" por la ONU, de ser responsable, algo que Islamabad niega.
Los grupos armados que actúan en Cachemira han intensificado su actividad desde 2019, cuando el gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi revocó su limitada autonomía y puso al estado bajo el gobierno directo de Nueva Delhi.
Desde que ambos países lograron la independencia del dominio británico en 1947, se han enfrentado en varias guerras por el control total de la región.
- "Paso positivo" -
"El alto el fuego es un paso positivo" declaró Bilal Shabbir, consultor informático de Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán.
"En la guerra, no sólo mueren soldados, sino sobre todo civiles, y en este caso habría sido la población de Cachemira", añadió.
En Srinagar, Sukesh Khajuria se mostró más cauto. "El alto el fuego es bienvenido, pero es difícil confiar en Pakistán. Tenemos que estar alerta", dijo.
Ambas partes pagarán un alto precio económico por el conflicto.
Fuentes militares paquistaníes afirmaron que sus fuerzas derribaron al menos 77 drones de alta tecnología de fabricación israelí, mientras que funcionarios indios dijeron haber destruido cientos de drones paquistaníes, muchos de ellos de fabricación turca.
Pakistán también afirma haber derribado cinco aviones de combate indios -entre ellos tres cazas Rafale franceses-, aunque Nueva Delhi no ha confirmado ninguna pérdida.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró que el alto el fuego se produjo después de que él y el vicepresidente JD Vance se entrevistaran con altos funcionarios de ambas partes.
"Me complace anunciar que los gobiernos de India y Pakistán acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral", escribió en X.
La noticia de la tregua fue celebrada en Reino Unido, antigua potencia colonial del subcontinente indio y hogar de una enorme diáspora de ambos países.
"El alto el fuego de hoy entre India y Pakistán es muy bienvenido", escribió en X el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy. "Insto a ambas partes a que lo mantengan. La desescalada redunda en interés de todos", añadió.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqaei, pidió a su vez a ambos países que aprovechasen "esta oportunidad para garantizar una reducción de las tensiones y una paz duradera en la región".
burs-ach/fox/pc/sag/meb
H.Gerber--VB