Volkswacht Bodensee - Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE

Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE / Foto: © AFP

Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE

El nuevo jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, aseguró este viernes que su país está de regreso al primer plano en Europa, durante una visita a Bruselas en que se reunió con los máximos dirigentes de la Unión Europea y la OTAN.

Tamaño del texto:

"Alemania precisa desempeñar un papel activo y fuerte en la Unión Europea, y el gobierno alemán lo hará", dijo el nuevo mandatario junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen.

"En cierta forma, estoy regresando a casa en Bruselas, de regreso a casa en Europa", dijo el mandatario, quien entre 1989 y 1994 cumplió un mandato de diputado en el Parlamento Europeo.

"Los desafíos que enfrentamos son importantes y únicamente podemos enfrentarlos estando juntos", dijo el mandatario alemán, quien recordó sus recientes viajes a Francia y Polonia, a mediados de esta semana.

Merz ya ha dejado claras sus prioridades: apoyar nuevos acuerdos comerciales, lograr un equilibrio entre la acción climática de la UE y el apoyo a la industria, frenar la migración y reforzar la capacidad de defensa de Europa.

Aunque Merz se ha esforzado por enfatizar su compromiso con Europa, ese esfuerzo incluye al menos un elemento de fricción.

Elegido con la promesa de tomar medidas drásticas contra la inmigración, una de sus primeras medidas en el gobierno fue rechazar a la mayoría de los solicitantes de asilo en las fronteras de Alemania, lo que irritó a Polonia.

En una conferencia de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, Merz trató de tranquilizar a sus socios y se comprometió seguir actuando "de acuerdo con la legislación europea"'.

- Migración, reto común a toda la UE -

La cuestión de la migración volvió a surgir en el encuentro con Von der Leyen, quien en una conferencia de prensa conjunta apuntó que "la migración es un reto europeo común y necesita una solución europea común".

Von der Leyen apuntó que esas normas adoptadas en Alemania deben ser "limitadas en el tiempo" y además precisan ser coordinadas "estrechamente", no solo con la propia Comisión Europea sino también con los países vecinos.

Von der Leyen tiene en común con Merz que ambos son alemanes con trayectoria en el conservadurismo de ese país y se refirió al nuevo jefe del gobierno como un "amigo".

Además se espera que los dos colaboren en cuestiones de defensa y comerciales. La economía alemana, apoyada en las exportaciones, es especialmente vulnerable a la campaña de aranceles de Trump.

La UE espera que Alemania desempeñe un papel clave en el impulso del rearme del continente, frente a la aparente retirada de Estados Unidos y en plena guerra en Ucrania.

Merz y sus socios de coalición han impulsado un cambio radical en materia presupuestaria y fiscal, cambiando la Constitución para permitir el endeudamiento masivo para mejorar la defensa y las infraestructuras del país.

Merz visitó también la sede de la OTAN y en una conferencia de prensa junto al secretario general de la alianza militar, Mark Rutte, afirmó que Estados Unidos es un país "indispensable" para la seguridad de Europa, y que lo seguirá siendo "por mucho tiempo".

N.Schaad--VB