
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania

Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
El nuevo jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, aseguró este viernes que su país está de regreso al primer plano en Europa, durante una visita a Bruselas en que se reunió con los máximos dirigentes de la Unión Europea y la OTAN.
"Alemania precisa desempeñar un papel activo y fuerte en la Unión Europea, y el gobierno alemán lo hará", dijo el nuevo mandatario junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen.
"En cierta forma, estoy regresando a casa en Bruselas, de regreso a casa en Europa", dijo el mandatario, quien entre 1989 y 1994 cumplió un mandato de diputado en el Parlamento Europeo.
"Los desafíos que enfrentamos son importantes y únicamente podemos enfrentarlos estando juntos", dijo el mandatario alemán, quien recordó sus recientes viajes a Francia y Polonia, a mediados de esta semana.
Merz ya ha dejado claras sus prioridades: apoyar nuevos acuerdos comerciales, lograr un equilibrio entre la acción climática de la UE y el apoyo a la industria, frenar la migración y reforzar la capacidad de defensa de Europa.
Aunque Merz se ha esforzado por enfatizar su compromiso con Europa, ese esfuerzo incluye al menos un elemento de fricción.
Elegido con la promesa de tomar medidas drásticas contra la inmigración, una de sus primeras medidas en el gobierno fue rechazar a la mayoría de los solicitantes de asilo en las fronteras de Alemania, lo que irritó a Polonia.
En una conferencia de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, Merz trató de tranquilizar a sus socios y se comprometió seguir actuando "de acuerdo con la legislación europea"'.
- Migración, reto común a toda la UE -
La cuestión de la migración volvió a surgir en el encuentro con Von der Leyen, quien en una conferencia de prensa conjunta apuntó que "la migración es un reto europeo común y necesita una solución europea común".
Von der Leyen apuntó que esas normas adoptadas en Alemania deben ser "limitadas en el tiempo" y además precisan ser coordinadas "estrechamente", no solo con la propia Comisión Europea sino también con los países vecinos.
Von der Leyen tiene en común con Merz que ambos son alemanes con trayectoria en el conservadurismo de ese país y se refirió al nuevo jefe del gobierno como un "amigo".
Además se espera que los dos colaboren en cuestiones de defensa y comerciales. La economía alemana, apoyada en las exportaciones, es especialmente vulnerable a la campaña de aranceles de Trump.
La UE espera que Alemania desempeñe un papel clave en el impulso del rearme del continente, frente a la aparente retirada de Estados Unidos y en plena guerra en Ucrania.
Merz y sus socios de coalición han impulsado un cambio radical en materia presupuestaria y fiscal, cambiando la Constitución para permitir el endeudamiento masivo para mejorar la defensa y las infraestructuras del país.
Merz visitó también la sede de la OTAN y en una conferencia de prensa junto al secretario general de la alianza militar, Mark Rutte, afirmó que Estados Unidos es un país "indispensable" para la seguridad de Europa, y que lo seguirá siendo "por mucho tiempo".
N.Schaad--VB