
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
El sector bancario de México llamó este jueves al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a fortalecer el Estado de derecho, un mes antes de una elección sin precedentes de todos los miembros del poder judicial.
"Cuando el sistema judicial funciona (...), la economía se fortalece y México avanza", dijo el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, durante la Convención Bancaria anual en presencia de Sheinbaum en Nuevo Vallarta (occidente).
El próximo 1 de junio, casi 100 millones de electores mexicanos están llamados a elegir a todos los jueces y magistrados del país, incluidos los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La elección ocurre luego de una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó en repetidas ocasiones que había corrupción en el poder judicial.
En contraste, la oposición y diversos analistas acusaron que la elección provocará que haya jueces y magistrados afines al oficialismo y al crimen organizado.
Esos señalamientos ocurrieron en medio de una pugna entre el oficialismo y la Suprema Corte de Justicia, que invalidó varias de las reformas que promovía el gobierno de López Obrador.
Sheinbaum ha defendido también la elección judicial al acusar que es necesaria para evitar el nepotismo y la corrupción entre jueces y magistrados.
Durante su visita a Puerto Vallarta, Sheinbaum elogió además la fortaleza de la economía mexicana pese a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los sectores automotriz y siderúrgico.
En el primer trimestre de este año, la economía mexicana creció 0,6% interanual, mientras que la de Estados Unidos se contrajo 0,3%, una situación inédita, según la presidenta mexicana.
En su participación, Sheinbaum detalló también las líneas generales del "Plan México", un proyecto con la iniciativa privada para aumentar inversiones y fortalecer la proveeduría y el consumo local en varias industrias.
Sin embargo, la mandataria dijo que aún hay un problema en "el acceso al crédito de las y los mexicanos".
En ese sentido, su gobierno y la Asociación de Bancos de México firmaron un acuerdo para facilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,8% de los negocios del país, según cifras oficiales.
F.Stadler--VB