
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
-
La Fiscalía de Guatemala acusa a Arévalo de "entregar" puertos a empresas chinas
-
EEUU anuncia que una "fundación" distribuirá ayuda en Gaza
-
Muere Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
Rusia celebra con pompa el Día de la Victoria en medio del conflicto en Ucrania

India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
India declaró este viernes que repelió una andanada de drones y de artillería lanzados durante la noche por Pakistán, un conflicto entre estas dos potencias nucleares vecinas que no amaina, pese a los llamados internacionales a una desescalada.
Cerca 50 personas han muerto en ambos países en los enfrentamientos que comenzaron después de que India responsabilizara a Pakistán de un ataque a tiros en el que fallecieron 26 turistas el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india, una acusación que Islamabad niega.
"Las Fuerzas Armadas de Pakistán lanzaron múltiples ataques con drones y otras municiones a lo largo de toda la frontera occidental durante la noche", afirmó el ejército indio en un comunicado.
"Los ataques con drones fueron repelidos con eficacia y se dio una respuesta adecuada".
Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde que la independencia del Reino Unido en 1947 y en el lugar actúan insurgentes que buscan la independencia o la anexión a Pakistán.
India imputa el mortal ataque al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como "terrorista", que está radicada en Pakistán. Pakistán niega estar implicado y pidió una investigación independiente.
Las autoridades indias lanzaron varias amenazas advirtiendo que iban a responder por la vía militar a la sangrienta balacera y el miércoles comenzaron los bombardeos.
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, un territorio que ambos reivindican como suyo y que está dividido.
Pakistán desmintió haber lanzado ataques con drones, después de que India acusara el jueves que las fuerzas pakistaníes de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab.
"Pakistán no atacó ningún lugar en la zona de Jammu y Cachemira ocupada ilegalmente por la India, ni al otro lado de la frontera internacional, hasta el momento", declaró el jueves por la noche el ministro de Información de Pakistán, Ataulá Tarar.
Las autoridades de Pakistán reportaron este viernes que cinco civiles murieron en un bombardeo lanzado por India durante la noche en la zona de Cachemira administrada por Islamabad.
- Aeropuertos y escuelas cerradas -
Las escuelas cerraron el viernes en algunas zonas de Cachemira, seis distritos en el estado indio de Punyab y en la ciudad, Chandigarh y en el estado de Rajastán, en la frontera con Pakistán.
India decretó el cierre de 24 aeropuertos y los medios locales reportaron que la suspensión del tráfico aéreo podría levantarse el sábado.
El ejército de Pakistán afirmó el jueves que derribó 28 drones indios.
Las autoridades pakistaníes afirman que entre las ciudades que fueron blancos de ataques está Rawalpindi, donde hay un importante cuartel del ejército y un estadio de críquet donde se estaba disputando la Superliga de Pakistán, de este deporte que genera pasiones en el país.
En medio de las hostilidades, India ordenó a la red X el bloqueo más de 8.000 cuentas, informó la plataforma, que protestó, pero afirmó que va a cumplir con la orden, que calificó como una política de "censura".
Esta medida parece formar parte de una amplia campaña que India sostiene contra las cuentas en las redes sociales de políticos, famosos y medios de comunicación pakistaníes.
La comunidad internacional y varias potencias han intentado mediar, llamando a ambos bandos a la moderación.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el jueves a India y Pakistán a una desescalada y entablar un diálogo, y exhortó a Islamabad a poner fin a cualquier apoyo a "grupos terroristas".
El vicepresidente estadounidense JD Vance reiteró este llamado y precisó: "No vamos a involucrarnos en una guerra que, en esencia, no es asunto nuestro".
burs-ach/fox/an/zm
K.Hofmann--VB