
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
Pakistán atacó el sábado zonas fronterizas de India en represalia por los misiles disparados horas antes contra tres de sus bases aéreas, en medio de los peores enfrentamientos en décadas entre estas dos potencias nucleares vecinas.
Desde el miércoles, cuando India bombardeó supuestos campos "terroristas" en Pakistán, los dos países del sur de Asia están inmersos en ataques cruzados con misiles, artillería y drones que han matado a más de 50 civiles.
La espiral de violencia preocupa a la comunidad internacional. Los países del G7 reclamaron una "desescalada inmediata" y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ofreció la mediación de Washington para iniciar "conversaciones constructivas".
Las hostilidades comenzaron con un atentado el 22 de abril en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes.
Nueva Delhi imputa la acción al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como "terrorista", radicada en Pakistán. Islamabad niega estar detrás del ataque y reclama una investigación independiente.
El sábado, poco antes del amanecer, el fragor del conflicto llegó a la capital de Pakistán, con dos fuertes explosiones que sacudieron Islamabad y la vecina ciudad de Rawalpindi, cuartel general del ejército y de los servicios de inteligencia.
En una comparecencia televisada en mitad de la noche, el portavoz del ejército pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, denunció ataques con misiles contra tres bases aéreas, una de ellas en Rawalpindi.
"La mayoría de misiles" fueron interceptados y "ningún activo aéreo" resultó dañado, afirmó Chaudhry, que prometió una respuesta.
Esta llegó pocas horas después, con ataques pakistaníes a lo largo de la frontera, según denunció el ejército indio.
"La flagrante escalada de Pakistán con ataques de drones y otras municiones continúa en nuestra frontera occidental", señaló en X.
Periodistas de AFP escucharon fuertes explosiones en la ciudad Srinagar, en la parte india de Cachemira.
- La disputa por Cachemira -
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia en 1947, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira.
Este territorio de mayoría musulmana quedó dividido por la fuertemente militarizada Línea de Control, pero ambos países lo reivindican como propio en su totalidad.
Varios grupos insurgentes actúan en la zona por la independencia o la anexión a Pakistán. Sus operaciones se intensificaron desde 2019, cuando el gobierno indio del nacionalista hindú Narendra Modi revocó la limitada autonomía de Cachemira y la puso bajo control directo de Nueva Delhi.
Pero por primera vez en más de 50 años, subrayan los analistas, estos enfrentamientos fueron más allá de la región en disputa y los ataques indios golpearon otras zonas de Pakistán.
"Es muy desafortunado que la conducta temeraria de India haya acercado a los dos Estados con armas nucleares a un gran conflicto", dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shafqat Ali Khan.
En los últimos dos días, el ejército indio acusó a Pakistán de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab, y de lanzar varias oleadas de drones contra su territorio.
Según una portavoz militar de Nueva Delhi, Pakistán habría lanzado "de 300 a 400 drones", una afirmación imposible de verificar de forma independiente.
El ejército pakistaní desmintió haber bombardeado bases militares y acusó a India de urdir falsos ataques con drones contra su territorio.
Fuentes militares de Islamabad también dijeron que sus fuerzas habían derribado 77 drones indios en los últimos dos días. Los equipos de la AFP pudieron ver los restos de algunos aparatos en varias ciudades del país.
- Aeropuertos y escuelas cerrados -
Las hostilidades se están cebando con la población civil en ambos lados, aunque la mayoría de muertos se produjeron en Pakistán durante la primera noche de bombardeos indios.
El viernes, las autoridades pakistaníes reportaron cinco civiles muertos, entre ellos una niña de dos años, por ataques de Nueva Delhi cerca de la Línea de Control que separa Cachemira.
De su lado, un funcionario policial en la Cachemira india informó de una mujer muerta y dos hombres heridos por un intenso bombardeo nocturno en Uri, a unos 100 kilómetros de Srinagar.
El conflicto ha perturbado el tráfico aéreo. Numerosas aerolíneas cancelaron vuelos o recurrieron a rutas más largas para evitar sobrevolar esos países.
India cerró 24 aeropuertos, aunque medios locales apuntan a una posible reapertura el sábado. Y las escuelas en ambos lados de la frontera están cerradas, afectando a millones de niños.
burs-ach/an/meb/sag/pc/dbh/ag/atm
T.Germann--VB