
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU

Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
En una zona industrial perdida en las entrañas de Nueva Jersey se abre un nuevo frente contra las políticas migratorias de Donald Trump. El alcalde demócrata Ras Baraka intenta cerrar un megacentro de detención para inmigrantes.
Como muestra de la tensión en el lugar, Baraka, que desde hace días trata de entrar en el centro auspiciado por el presidente estadounidense, fue detenido brevemente el viernes.
"Optó voluntariamente por no cumplir con la ley (...) Ha sido detenido", declaró en X la fiscal Alina Habba, que fue abogada personal de Donald Trump.
El alcalde fue liberado horas más tarde, en la noche del viernes, informó la prensa.
"La realidad es que no hice nada malo", declaró al quedar en libertad.
A finales de febrero, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) adjudicó a Geo Group un contrato de 15 años y 1.000 millones de dólares para transformar las instalaciones de Delaney Hall, cerca del aeropuerto de Newark, en un centro de detención con 1.000 camas.
En la vecina ciudad de Elizabeth, otro centro del mismo tipo cuenta con 300 camas, mientras varios miles de personas de Nueva Jersey son objeto de procesos de deportación.
Aquí, muchos de los internos llevan ropa naranja y hay rejas en las ventanas, aunque los responsables insisten en que no son presos.
En febrero, Caleb Vitello, entonces director del ICE, se felicitó de que el gran centro de Newark estuviera "situado cerca de un aeropuerto internacional", lo que facilitaría la aplicación de la política del presidente Trump de "detener, y deportar a los inmigrantes ilegales".
En esta "ciudad santuario" para los migrantes, las autoridades han acudido a los tribunales locales para frenar el proyecto. Pero a principios de mayo, Delaney Hall "empezó a recibir a individuos", dijo Geo Group a la AFP el miércoles, confirmando una información del alcalde que criticaba estos primeros traslados.
- "Salvaje Oeste" -
Baraka está en pie de guerra contra la política migratoria del presidente Trump y se opone a su implantación en Nueva Jersey, un estado de clase trabajadora en las afueras de Nueva York con grandes comunidades hispanas y afroamericanas.
"Este es un primer paso, local, contra la intimidación y el desprecio de la ley", dijo a mediados de semana a la AFP Baraka, que también es candidato a la nominación demócrata para gobernador de Nueva Jersey, que se elegirá este año.
"Nos oponemos a esta política migratoria, que en realidad no es una política. Simplemente hacen lo que quieren, es una barbaridad, es el Salvaje Oeste".
El martes y el miércoles, Baraka se presentó en Delaney Hall, -un enorme recinto vallado y construido con ladrillos grises- para inspeccionar las instalaciones. En vano. La entrada estaba acordonada por agentes armados de la policía federal y guardias de seguridad privados. El viernes fue detenido.
Las autoridades locales consideran que Geo Group, un gigante de la seguridad que gestiona numerosas prisiones en Estados Unidos, no dispone de un "certificado de conformidad" para gestionar el centro de detención y, por tanto, está ocupando las instalaciones "ilegalmente".
Pero además de esta pugna legal, se libra una guerra más amplia contra la administración Trump, que ha hecho una prioridad de la lucha contra la inmigración irregular, a la que acusa de "invasión" de "criminales del extranjero".
- "Más miedo que nunca" -
Geo Group asegura que la empresa dispone de un "certificado" para ocupar el local en desuso desde 2023 y que durante la presidencia de Barack Obama fue utilizado "durante seis años" como centro de detención.
El grupo acusa al alcalde de promover "su agenda política" al "interferir" con las autoridades federales.
Frente al recinto, entre un gigantesco depósito de petróleo y una hilera de almacenes, se eleva un olor acre, que lleva a los manifestantes a cubrirse el rostro con mascarillas.
"La gente tiene más miedo que nunca", afirma Viri Martínez, miembro de la Alianza de Nueva Jersey por la Justicia de los Inmigrantes (NJAIJ), una ONG local, cuya treintena de miembros se manifestaron el miércoles frente al centro, coreando "¡ICE fuera de Nueva Jersey!" y "¡Libérenlos a todos!"
"Escuchamos historias de padres que tienen miedo de que sus hijos vayan al colegio. Niños que tienen miedo, que piensan qué voy a hacer si voy a la escuela y mi madre y mi padre no están cuando vuelva", dice, interrumpida por el claxon de un camionero en apoyo de los manifestantes.
R.Kloeti--VB