
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato

Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
Una juez estadounidense bloqueó temporalmente los planes de varias agencias federales de proceder a despidos masivos de trabajadores tal y como ordenó el presidente Donald Trump en febrero.
La magistrada de distrito de California Susan Illston ordenó el viernes frenar durante dos semanas estos planes y argumentó que los planes de la administración Trump probablemente requieran la autorización previa del Congreso.
"El tribunal entiende que el presidente probablemente deba solicitar la cooperación del Congreso para ordenar los cambios que busca, y por ello emite una orden temporal para frenar las reducciones a gran escala de mano de obra entretanto", escribió Illston.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump instruyó a las agencias federales a preparar recortes masivos de personal como parte del objetivo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk para reducir el tamaño del gobierno.
En una orden ejecutiva del 11 de febrero, Trump reclamó "la transformación crítica de la burocracia federal" y instó a las agencias a deshacerse de los trabajadores no esenciales.
Una coalición de sindicatos, organizaciones no de lucro y los gobiernos de seis ciudades y condados se querellaron la semana pasada contra Trump, el DOGE y distintas agencias federales por excederse en su autoridad al implementar estos despidos sin luz verde del Congreso.
Tras la decisión de la jueza, los denunciantes aseguraron en un comunicado conjunto que el plan de Trump "sumió a las agencias en el caos, perturbando los servicios críticos que suministran en la nación".
Además de despedir miles de empleados gubernamentales, el presidente republicano cerró múltiples programas de ayuda humanitaria de la USAID e iniciativas de diversidad en la administración federal.
Sin embargo, en varios casos las políticas de su gobierno, incluidas algunas sobre migración o el gasto público, se toparon con el rechazo de la justicia.
T.Germann--VB