
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La promesa de unos Juegos-2026 100% ecosostenibles provoca dudas
Luego de tres ediciones faraónicas y polémicas, los Juegos de invierno volverán en 2026 a su cuna, a los Alpes, con la promesa de organizar los primeros Juegos 100% ecosostenibles, algo que ponen en duda las organizaciones de protección del medioambiente.
Mientras que Rusia gastó 34.000 millones de euros (35.000 millones de dólares) para convertir Sochi-2014 en los Juegos más caros de la historia, Corea del Sur transformó sus montañas para crear estaciones de esquí para 2018 y cuatro años más tarde China nevó artificialmente sus Juegos de Pekín, los Alpes italianos y los Dolomitas han sido un escenario tradicional de la cita olímpica.
- 90% de las instalaciones ya existentes -
Esto ha permitido a los organizadores italianos de utilizar intalaciones ya existentes en un 90%, como Anterselva (biatlón), el Val di Fiemme (esquí nórdico)o Cortina d'Ampezzo y Bormio para el esquí alpino.
"Estos Juegos quieren ser absolutamente un nuevo modelo para los próximos, somos conscientes de nuestras responsabilidades, siendo junto a París los primeros de la era 'Agenda 2020'", declaró la responsable de cuestiones medioambientales de la organización de Mila-Cortina 2026, Diana Bianchedi, en referencia al plan introducido en 2014 por el COI para organizar juegos más austeros.
- Sedes dispersados -
Consecuencia de ello es que en lugar de los dos tradicionales polos, ciudad/hielo y montaña/esquí, los terceros Juegos de invierno organizados por Italia estarán diseminados geográficamente en siete sedes, algunas separadas por cientos de kilómetros, con Milán como capital del patinaje y el hockey.
"Basarse en estructuras existentes es beneficioso operativa y financieramente", destacó a la AFP el director de los Juegos en el COI, Christophe Dubi.
Una evolución necesaria, ya que según el propio COI, en el contexto actual de calentamiento climático, solo una decena de países podrán organizar la edición invernal del evento en 2040... sin tener en cuenta la oposición cada vez mayor también en estos países por razones económicas y medioambientales.
Con una huella de carbono anunciada en 2023 equivalente a un millón de toneladas de CO2, "estos Juegos serán mucho más sostenibles que los precedentes Juegos de invierno", analizó David Gogishvili, investigador en el Instituto de Geografía y Sostenibilidad en la Universidad de Lausana (Suiza).
"Pero quedan cuestiones en suspenso, como el impacto de algunas sedes, la problemática de los desplazamientos de los espectadores, deportistas y medios, con proyecciones de emisiones de CO2 más bien imprecisas y arbitrarias", añadió el experto.
- Juegos en varios países -
Las asociaciones medioambientales están preocupadas por la aluencia de miles de espectadores en un entorno ya frágil y denuncian que no fueron consultados.
"Es el escándalo más grave de los Juegos", asegura el presidente de la asociación Mountain Wilderness, Luigo Casanova, a propósito de la construcción auspiciada por el gobierno de Giorgia Meloni de la pista de bobsleigh en Cortina d'Ampezzo (con una inversión de 120 millones de euros), cuando se hubiesen podido utilizar las pistas cercanas de Innsbruck (Austria) o St Moritz (Suiza).
"Sólo hay 50 practicantes de estos deportes en Italia", recuerda por su parte Vanda Bonardo, presidenta de la antena italiana de la Comisión Internacional para la Protección de los Alpes, sobre el escaso uso que se dará a esta instalación tras los Juegos.
Casanova denuncia el "derroche de dinero público" y propone para el futuro "unos Juegos en 15 o 20 días en varios países, utilizando las mejores infraestructuras ya existentes para cada deporte".
F.Wagner--VB