
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

Canadá entrena bomberos para nuevo "maratón" de incendios
Cientos de nuevos bomberos reciben formación en Canadá para enfrentar la próxima temporada de incendios, que algunos temen sea tan dura como la del año pasado, que rompió récords.
En 2023, el segundo país más grande del mundo vivió su peor temporada histórica de incendios, que afectaron todas las regiones del país, y en especial a Quebec.
Esto encendió una alerta sobre la necesidad de reclutar nuevos refuerzos.
"Me hizo pensar. Me dije: es mi turno, voy a hacerlo, me parece algo importante", cuenta a la AFP Jean-Philippe Lavoie, un técnico forestal originario de Quebec.
Lavoie, de 36 años, estaba considerando cambiar de profesión y los incendios del año pasado fueron el empujón que le faltaba.
Para dominar las técnicas de combate a los incendios y el manejo de equipos como los sistemas de bombeo y las mangueras, pasó por una formación de una semana junto a decenas de nuevos bomberos cerca de la ciudad de Quebec, que la AFP pudo acompañar.
Muchos de ellos son técnicos forestales o guías de montaña, pero la mayoría jamás ha tenido contacto con el fuego.
Reunidos en pequeños grupos alrededor de un lago en una región de bosques, toman nota en sus cuadernos.
"Nos preparamos para enfrentar temporadas más difíciles" tras un 2023 "fuera de la norma", explica Philippe Bergeron, portavoz de la Sociedad de protección de los bosques contra el fuego (Sopfeu).
El año pasado, cientos de bomberos provenientes de 20 países diferentes acudieron a Canadá para ayudar en el combate de decenas de incendios gigantescos en zonas de difícil acceso.
Para hacer frente a las temporadas de incendios cada vez más largas e intensas debido al calentamiento global, Quebec planea contratar 160 bomberos adicionales en los próximos dos años, un aumento de un tercio de su plantilla.
Las otras provincias canadienses también están aumentando su presupuesto y recursos humanos para combatir los incendios.
El gobierno federal quiere conseguir 1.000 nuevos bomberos dedicados al combate de incendios forestales.
- "No un sprint, sino un maratón" -
El año pasado fue "un caos, tanto para los equipos como para el personal", cuenta Francis Brousseau, cuya chaqueta roja se ha desteñido de tanto trabajo. "Espero no volver a vivir temporadas tan fuertes".
Este bombero de 27 años trabajó entre abril y septiembre, a veces en jornadas de hasta 15 o 16 horas.
Los incendios del año pasado consumieron más de 15 millones de hectáreas en Canadá. Ocho bomberos murieron y 235.000 personas debieron ser evacuadas.
Y el inicio temprano de esta temporada despierta preocupaciones en un país con muchas regiones afectadas por la sequía. En el mes de mayo se registraron incendios violentos en el oeste, donde ya fueron evacuadas miles de personas.
"La temporada de incendios no es un sprint, es más bien un maratón", afirma Brousseau.
Pero un maratón en condiciones adversas, porque numerosos incendios ocurren en zonas aisladas, de difícil acceso. A veces tienen que transportar las mangueras a través de cientos de metros bosque adentro para llevar el agua, y recorrer kilómetros a pie con equipos grandes y pesados en la espalda.
Una parte ardua pero igualmente importante del trabajo consiste en limpiar el humus, los residuos de hojas y demás material orgánico que se acumula en el suelo, para evitar la propagación de incendios subterráneos.
Jonathan Rocque, un ex guía de montaña en Francia que se está entrenando como bombero, cuenta con el "espíritu de equipo" para superar las adversidades. Incluso sabiendo que "una vez en el terreno, habrá un subidón de adrenalina debido al estrés de los primeros incendios".
"Será diferente", sostiene.
R.Buehler--VB