
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

Barcelona sale de la fase de emergencia por sequía y suaviza las restricciones de agua
El gobierno catalán anunció este martes que Barcelona y su área metropolitana saldrán de la fase de emergencia por la sequía que padece esta región del noreste español, y se suavizarán las restricciones al uso del agua, tras las recientes lluvias.
"El aumento de reservas nos permite modificar a la baja las restricciones que hubo en los últimos tres meses", explicó la portavoz del gobierno catalán, Patricia Plaja, en una rueda de prensa en Barcelona, donde destacó la influencia del avance en las infraestructuras hídricas, la reducción de los consumos y especialmente la llegada de lluvia como factores para "salir de la emergencia".
El anuncio se produce a pocos días de las elecciones regionales del domingo para las que el independentista moderado Pere Aragonès, cuya gestión de la sequía ha sido muy criticada por la oposición, aparece tercero en las encuestas en su intento por revalidar su puesto al frente del ejecutivo catalán.
Tras más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades regionales declararon en febrero la fase de emergencia por sequía para unos seis millones de personas, habitantes en su mayoría de la segunda ciudad de España y su denso cinturón metropolitano.
La entrada en la primera etapa de la fase de emergencia, de las tres previstas, implicó nuevas restricciones, especialmente para usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria, que ahora suavizarán sus porcentajes al regresar esta zona al nivel anterior, el de excepcionalidad.
En esta fase, entre otras medidas, el umbral de consumo de agua volverá a ser de 230 litros por persona y día (frente a los 200 de la emergencia) y la dotación para el riego agrícola se reducirá en un 40%, y no en un 80% como en la etapa anterior.
"Esta área, que engloba a seis millones de personas, 202 municipios, se sitúa en la misma situación que el verano pasado, pero mucho mejor preparados", explicó el responsable catalán de Acción Climática, David Mascort.
Pese a que el efecto de las últimas lluvias elevaron el nivel de los embalses catalanes -que llegaron a caer por debajo del 16% en febrero- hasta el 23,7%, los efectos de la prolongada falta de precipitaciones no están todavía subsanados.
"La sequía no se ha acabado (...). Continuamos viviendo una sequía grave", recordó Plaja.
Las autoridades mantienen así los planes para instalar 12 desalinizadoras móviles en la turística Costa Brava, una de las zonas más afectadas.
También seguirá adelante el proyecto para colocar una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona, aunque su entrada en funcionamiento dependerá de la necesidad, según explicó Mascort.
J.Marty--VB