
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

El cáncer de vejiga afecta más a los hombres fumadores, pero tampoco perdona a las mujeres
El cáncer de vejiga, mucho menos conocido que el cáncer de próstata, es más común en los fumadores y en los hombres, pero también puede afectar a las mujeres, advierten los especialistas.
"Este cáncer, relativamente frecuente y a veces agresivo, es demasiado poco conocido", según Benjamin Pradère, presidente de la asociación francesa de urología (AFU), promotora de el "mes de la vejiga".
En Francia afecta a entre 13.000 y 20.000 personas adicionales cada año, principalmente hombres mayores de 60 años, y causa alrededor de 5.000 muertes.
A falta de un método válido de detección sistemática las señales de alarma son cruciales.
"¡Orina roja, consulto!", exhorta el lema de la campaña de sensibilización, en referencia síntoma más frecuente.
La cistitis repetida -sin infección detectada durante la búsqueda de microbios-, o trastornos de la micción también pueden alertar.
El cáncer de vejiga "afecta más a menudo a los hombres, pero suele ser más grave en las mujeres ya que los síntomas pueden ser malinterpretados y retrasar el diagnóstico", destaca Pradère.
Fue el caso de Catherine, de 51 años. "Después de un bypass (cirugía bariátrica) a menudo tenía sangre en la orina. El médico pensó que estaba relacionado con la operación. Me envió a ver a un ginecólogo que pensó en micro menstruaciones porque tenía un DIU", explica a la AFP.
"Seguí así hasta que empezaron las contracciones y la presión constante en la vejiga. Entonces regresé al ginecólogo que me ordenó una ecografía, siempre basándose en su hipótesis de micro menstruaciones o de infecciones urinarias", continúa Catherine.
"Después de un año no podía evitar ir al baño. Una resonancia magnética mostró finalmente una gran masa en la vejiga", recuerda esta alsaciana.
A continuación todo se encadenó. "Ocho horas de operación para eliminar la masa y el anuncio de un cáncer infiltrante. Luego vino la extracción de la vejiga, del útero y de los ganglios, seguido de quimioterapia e inmunoterapia", detalla.
- Tabaquismo y contaminantes -
La antigua niñera, que no sabe "cuándo ni dónde" podrá volver a trabajar "algún día", ya no tiene el mismo ritmo de vida debido a la presencia de la bolsita (para sustituir la vejiga) y, "no está a salvo de una fuga, por ello llevo ropa y protecciones de repuesto", describe.
"Un poco de esfuerzo físico provoca calambres en el vientre", añade Catherine que aconseja "sobre todo a las mujeres consultar ante la menor duda".
Aproximadamente "una cuarta parte de los pacientes son mujeres y su proporción aumenta", según la presidenta de la asociación de enfermos Cáncer de Vejiga en Francia, Lori Cirefice.
El tabaco ocupa el primer lugar en los factores de riesgo. El cuerpo expulsa las toxinas presentes en la sangre a través de la orina, que se almacenan en la vejiga antes de su evacuación.
"Este vínculo entre el tabaquismo y el cáncer de vejiga es desconocido", comenta Cirefice.
En Europa la incidencia de este cáncer creció en los últimos años, "no solo debido a un aumento de las detecciones, sino también de los fumadores", según Pradère.
"Pacientes jóvenes llegan a la consulta después de haber sido expuestos a carcinógenos debido al consumo de cannabis mezclado a veces con neumáticos o cemento", subraya el cirujano Yann Neuzillet.
"Ciertas exposiciones -como el caucho, los colorantes, las pinturas, los cosméticos, algunos hidrocarburos y los plaguicidas en grandes regiones agrícolas- pueden conducir a cánceres de vejiga", destaca el presidente de la AFU.
Si bien estos cancerígeno están menos presentes que hace 20 ó 30 años en el mundo del trabajo, las personas expuestas en el pasado siguen en riesgo.
"Me dijeron que mi cáncer podía venir del cigarrillo pero también trabajé en muchas fábricas -llantas de aluminio, toallitas para bebés, cereales, calefacción y aire acondicionado para coches-, así que nunca lo sabremos", enumera Catherine.
Existen varias innovaciones terapeúticas, entre ellas la inmunoterapia, que consiste en reforzar las defensas del cuerpo contra la enfermedad.
En pacientes con un cáncer localmente avanzado o con metástasis, los anticuerpos dirigidos a determinadas moléculas de las células cancerosas ("anticuerpos de la droga conjugada") también parecen prometedores combinados con quimioterapia e inmunoterapia, según estudios recientes.
L.Stucki--VB