
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Crecimiento y descarbonización: la aviación entre la espada y la pared tras el covid
Las compañías aéreas de todo el mundo, reunidas desde el fin de semana en Estambul, están volviendo al nivel de actividad previo a la pandemia, pero se enfrentan a un aumento de los costos, tensiones geopolíticas y la colosal tarea de descarbonizar el sector ante la crisis climática.
Unas 300 aerolíneas se darán cita a orillas del Bósforo desde el domingo hasta el martes para la asamblea general anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata).
El sector se muestra optimista tras haber sufrido el cataclismo del covid-19, que redujo su clientela en dos tercios en 2020.
No está lejos de alcanzar los 4.500 millones de pasajeros de 2019, y en términos de ingresos por pasajero-kilómetro (RPK), una de las referencias del sector, las aerolíneas superaron en abril por primera vez sus niveles de hace cuatro años en las rutas nacionales.
Incluyendo las rutas internacionales, han recuperado en promedio más del 90% de sus niveles anteriores a la crisis. Y esto pese a un aumento de los precios de los billetes.
A mediados de abril, las ventas de pasajes en los mercados nacionales eran un 20% superiores a las de la misma fecha cuatro años antes, según Iata, que atribuyó este dinamismo al fin de la política de "cero covid" en China.
Algunas aerolíneas quebraron durante la crisis, pero otras, apoyadas por los gobiernos y tras someterse a reestructuraciones, son ahora más rentables.
En Europa, la mayoría de las grandes compañías volvieron a tener balances positivos en 2022, lo que les permitió empezar a reducir sus deudas e incluso plantearse fusiones con rivales más pequeños.
- Distorsión de la competencia -
El crecimiento del sector será aún mayor en Oriente. Inaugurado antes de la crisis, el nuevo megaaeropuerto de Estambul compite en las rutas asiáticas con los grandes aeropuertos europeos como Londres-Heathrow, Fráncfort y Paris-Charles-de-Gaulle, pero también con los del Golfo.
Los transportistas de estos países, que a diferencia de las capitales europeas no rompieron relaciones con Moscú tras la invasión de Ucrania en 2022 y pueden además de volar a Rusia, sobrevolarla, ahorrando así tiempo y dinero.
La aviación debe también tomar medidas ante la crisis climática.
El sector es actualmente responsables de alrededor del 3% de las emisiones mundiales de CO2, pero junto a los Estados ha acordado conseguir emisiones netas cero para 2050. Para alcanzar este objetivo cuentan sobre todo en los carburantes que no sean de origen fósil.
Poco a poco se van creando industrias, estimuladas por las políticas públicas, sobre todo en Estados Unidos y Europa, con la esperanza de bajar el precio, aún elevado, de estos productos.
Más allá del combustible, el aumento de los costos se debe también a la grave escasez tras la crisis, ya sea de pilotos en Estados Unidos o de materias primas en todo el mundo.
Lastradas por las dificultades de sus subcontratistas, Airbus y Boeing logran difícilmente aumentar su producción, a pesar de que sus carteras de pedidos están llenas hasta el final de la década para algunos modelos.
Es probable que este reto se agudice aún más en las próximas semanas, ya que la reunión de Estambul da el pistoletazo de salida a un mes de junio muy ajetreado para la industria.
Los analistas prevén importantes pedidos, tras el encargo de 470 aviones por parte de Air India en febrero y de 300 por Ryanair a principios de mayo.
Y.Bouchard--BTB