
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander

Chris Hipkins asumirá el miércoles como primer ministro de Nueva Zelanda
El futuro primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, fue confirmado este domingo como líder del Partido Laborista, y el miércoles sucederá a la dimisionaria Jacinda Ardern.
Después del voto unánime de sus correligionarios, Hipkins anunció que será oficialmente investido primer ministro por la gobernadora general, representante en Nueva Zelanda del rey Carlos III.
Jacinda Ardern, un ícono mundial del progresismo, sorprendió a Nueva Zelanda al anunciar el jueves su renuncia al cargo, menos de tres años después de ganar un segundo mandato en una victoria electoral aplastante.
La mandataria de 42 años, después de guiar al país por desastres naturales, la pandemia del covid-19 y el peor atentado de su historia, dijo que ya no tenía la "energía" para continuar en el cargo.
Numerosos responsable políticos, entre ellos Chris Hipkins, denunciaron la ácida campaña contra Ardern durante su mandato, particularmente en las redes sociales.
"La forma en que Jacinda ha sido tratada, especialmente por ciertos segmentos de la sociedad -y son una pequeña minoría- fue absolutamente abyecta", declaró Hipkins, que el miércoles se convertirá en el 41º primer ministro de Nueva Zelanda.
Chris Hipkins, de 44 años, condujo la lucha contra la pandemia de covid durante dos años, y declaró que a la vista de la presión sufrida por Ardern, mantendrá a su familia "lejos de los proyectores".
Hipkins dijo que su principal objetivo será reactivar la economía, muy afectada por la inflación.
El nuevo jefe laborista agregó que Carmel Sepuloni, actual ministra de Desarrollo Social, será viceprimera ministra.
Será la primera vez que Nueva Zelanda tenga en este cargo a una persona de origen pasifika, un pueblo indígena de las islas del Pacífico.
Alrededor del 8% de los 5,1 millones de habitantes de Nueva Zelanda se identifican como pasifikas.
F.Müller--BTB