
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico

La minera BHP enfrentará un juicio en 2024 en el Reino Unido por un desastre ambiental en Brasil
La justicia británica examinará a partir de 2024 una denuncia colectiva que reclama miles de millones de libras al gigante minero australiano BHP por su responsabilidad en la ruptura de una represa en Brasil que mató a 19 personas en 2015, indicaron este jueves fuentes concordantes.
BHP está en el punto de mira porque era copropietario, con el grupo brasileño Vale, de la empresa minera brasileña Samarco, que administraba una represa de desechos de mineral de hierro que se derrumbó el 5 de noviembre de 2015.
Este evento provocó un desastre considerado como la peor tragedia ambiental de Brasil.
Más de 200.000 demandantes, incluido el pueblo autóctono Krenak, son parte de esta acción, según la firma Pogust Goodhead, encargada de su defensa, pero un número equivalente de clientes se prepara para unirse a la denuncia.
La firma, que acoge una victoria después de cuatro años de procedimientos, dice que es el litigio grupal más grande que ha examinado un tribunal civil en Inglaterra.
En total, las sumas exigidas a la empresa por más de 400.000 demandantes podrían superar los 10.000 millones de libras (11.400 millones de euros), precisa la firma, frente a los 5.000 millones de libras de daños estimados inicialmente cuando se presentó la denuncia.
La fecha de apertura de este juicio, cuyas audiencias están previstas hasta por ocho semanas, está "fijada para el 9 de abril de 2024", anunció el Tribunal Superior de Justicia en su decisión dictada este miércoles y consultada por AFP.
"Ahora es el momento de evitar más demoras y de hacer avances sustanciales en la resolución de la disputa", dijo el juez.
La represa se rompió cerca de la ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, liberando un gigantesco río de lodo que sumergió por completo el pueblo de Bento Rodrigues y dejó a 19 personas sin vida y a más de 600 residentes sin hogar.
Luego, el flujo se extendió al Océano Atlántico a lo largo de 650 kilómetros a través del lecho del río Doce. A su camino, mató a miles de animales, devastó áreas protegidas de selva tropical y dejó a 280.000 personas sin agua.
Se trata de una "decisión procesal" que "no tiene nada que ver con el fondo de la acción en Reino Unido", reaccionó este jueves BHP, grupo que cotiza tanto en Londres como en Sídney, en un comunicado enviado a la AFP.
La compañía "cuestiona los reclamos en su totalidad y continuará defendiéndose" en este caso y además cree que es redundante con otros procedimientos legales en curso en Brasil.
M.Ouellet--BTB