
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas

Deforestación en sabana brasileña se incrementa 25% en un año
El área deforestada en el Cerrado, la sabana brasileña, se incrementó un 25% entre agosto de 2021 y julio de este año, con de 10.689 km² destruidos, la mayor marca en los últimos siete años, de acuerdo con datos oficiales difundidos este miércoles.
La superficie perdida se acerca a la destruida en la Amazonía en igual periodo, de 11.568 km, según los datos del sistema de vigilancia de deforestación PRODES, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
En la Amazonía la deforestación cayó 11% en 12 meses, aunque se mantiene en un alto nivel.
El año anterior, la deforestación en el bioma del Cerrado, una de las sabanas tropicales con mayor biodiversidad del mundo y hogar de alrededor de un centenar de pueblos indígenas, había alcanzado 8.531,44 km2.
"Este es el tercer año consecutivo de aumento en la destrucción del Cerrado, una situación nunca vista en la serie histórica" del INPE, con registros anuales desde 2000-2001, destacó un informe de la organización ambientalista WWF Brasil, basado en los datos gubernamentales.
Es el mayor registro de deforestación anual en el Cerrado desde el periodo de agosto de 2014 a julio de 2015 (11.100 km²).
Con casi dos millones de km² -el tamaño de México-, ocupa cerca de una cuarta parte del vasto territorio brasileño.
Durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, iniciado en 2019, la pérdida de vegetación nativa en el bioma acumuló un total de 33.444 km2, equivalente a "más de seis veces el área de Brasilia", indica la ONG.
En tanto, en la Amazonía la deforestación anual promedio bajo la administración del ultraderechista aumentó 59,5% respecto a los cuatro años anteriores, según cifras del INPE.
Bolsonaro, que acabará su mandato a finales de este año tras perder la reelección en las elecciones de octubre frente al expresidente (2003-2010) izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido acusado por ambientalistas de haber debilitado los programas de protección y de promover la destrucción con su defensa de la minería y de la explotación económica de áreas protegidas.
Lula prometió trabajar para eliminar la deforestación en 2030, una vez que asuma el poder el 1° de enero.
"Debemos cambiar urgentemente la trayectoria de la deforestación en el Cerrado (...) Menos Cerrado significa alimentos y energía eléctrica más caros", dado que alimenta de agua a represas clave en la generación", advirtió Edegar de Oliveira Rosa, director de Conservación y Restauración de WWF Brasil, citado en el comunicado.
J.Horn--BTB