
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas

EEUU y UE se reúnen con pocos avances y muchas tensiones por plan verde
Representantes de Estados Unidos y la Unión Europea (UE)se reunieron este lunes para discutir sobre comercio y tecnología, en un encuentro donde los subsidios estadounidenses para su industria ecológica y que Europa considera anticompetitivos, estuvieron en el centro del debate y las tensiones.
Los delegaciones tocaron temas como las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania y preguntas sobre la coerción económica, pero durante una reunión del Consejo de Comercio y Tecnología de Estados Unidos y la UE, celebrada en las afueras de Washington, todos los ojos estuvieron puestos en la histórica Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por su nombre en inglés).
La ley, diseñada para acelerar la transición de Estados Unidos a una economía baja en carbono, contiene alrededor de 370.000 millones de dólares en subsidios para energía verde, así como recortes de impuestos para baterías y automóviles eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Los países de la UE han criticado la IRA, viéndola como una amenaza para los empleos europeos, especialmente en los sectores de energía y automóviles.
Las conversaciones del lunes, las terceras de su tipo, son parte de un impulso "para hacer crecer la relación comercial y de inversión bilateral", según un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional.
Ambas partes evaluaron la labor de un grupo de trabajo dedicado a la IRA y señalaron "progresos preliminares logrados", dijo un comunicado conjunto publicado el lunes. "Reconocemos las preocupaciones de la UE y subrayamos nuestro compromiso de abordarlas de manera constructiva", agregó.
- "Una respuesta más sólida" -
"Claramente, están tratando de exponer nuestras preocupaciones de una manera no conflictiva", dijo el lunes a los periodistas un funcionario europeo involucrado en las conversaciones.
"Se marcó como una disputa, obviamente, a la que creo que todavía estamos esperando una respuesta más sólida", agregó.
Cuando se le preguntó sobre los "ajustes" mencionados recientemente por el presidente estadounidense, Joe Biden, para que las empresas europeas no sean tratadas injustamente, el funcionario dijo que "la evaluación es que esto será extremadamente difícil".
Pero ambas partes llegaron a un acuerdo sobre una serie de otros temas, incluido un sistema de intercambio de información sobre el apoyo público al sector de los semiconductores para aumentar la transparencia.
También lanzaron una "iniciativa transatlántica sobre comercio sostenible" con el objetivo de descarbonizar las industrias que consumen mucha energía y ayudar con la transición hacia economías más circulares, agrega el comunicado.
- No dan suficiente espacio -
El comisionado de Mercado Interno de la UE, Thierry Breton, decidió no participar en las reuniones, informó su oficina, al entender que ya no dan suficiente espacio a los temas que preocupan a muchos ministros de industria y empresas europeas.
El mes pasado, Breton amenazó con apelar a la Organización Mundial del Comercio y considerar "medidas de represalia" si Estados Unidos no revertía sus subsidios.
El plan también fue tema de discusiones entre el presidente Biden y su homólogo francés, Emmanuel Macron, en una visita de Estado la semana pasada.
Biden dijo que ambas partes acordaron discutir pasos prácticos para coordinar y alinear sus enfoques, aunque agregó que no se disculparía por el acto, que nunca tuvo la intención de perjudicar a los aliados de Estados Unidos.
El Consejo de Comercio y Tecnología está copresidido por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y la Representante Comercial, Katherine Tai, así como los Vicepresidentes Ejecutivos de la Comisión Europea, Margrethe Vestager y Valdis Dombrovskis.
C.Kovalenko--BTB