
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos

El cariño por la "verdadera" Mamá Coco se agiganta en el Día de Muertos
Durante las festividades del Día de Muertos un grupo de visitantes mexicanos y extranjeros sale de una humilde casa, en plena región lacustre de Michoacán, con una certeza: Mamá Coco, la protagonista de la célebre película animada de Pixar, vivió aquí.
"¡Es que se parece mucho! Cuando tú miras la nariz del dibujo y la de ella, la forma de la cara y el pelo, o la silla de ruedas, es que es demasiada coincidencia", exclama Paula Colmenero, española de 52 años que vino acompañada de su esposo y sus dos hijas.
La dulce anciana que dio nombre a "Coco", ganadora del Oscar a mejor cinta de animación de 2017, fue un personaje ficticio creado con la sofisticada tecnología del afamado estudio estadounidense.
Pero esa sonrisa bonachona, los ojos entornados y las largas trenzas de cabello blanco son los mismos rasgos que caracterizaron a María Salud Ramírez, matriarca de una familia de artesanos que falleció el pasado 16 de octubre, a los 109 años.
Risueña, Mamá Salud, como la conocían en Santa Fe de la Laguna, fue una mujer "independiente y platicadora" que acudía siempre que podía a la plaza del pueblo, perteneciente a la etnia indígena purépecha.
Allí solía comprar mojarra fresca, su pescado favorito, y permanecía sentada en la vereda disfrutando del ambiente, recuerda Patricia Pérez, una de sus nietas.
Una de aquellas tardes, vecinos del pueblo fueron a contarle a Patricia que "unos turistas le estaban tomando fotos" a su abuela. En aquel momento no pasó de ser una simple anécdota.
- Su foto en el altar -
Más de un año después llegó la sorpresa: el estreno de "Coco", el tributo cinematográfico que Pixar rindió a la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos, dio sentido a la presencia de aquellos extranjeros que tanto fotografiaron a su abuela.
"Se basaron en ella, en su imagen", asegura Patricia convencida.
Pixar ha rechazado siempre esta versión, alegando que el personaje de Mamá Coco no se basó en ningún individuo y surgió "unicamente" de la imaginación de sus creadores.
Aunque la nieta ya no quiere "meterse en esa polémica", desde el estreno del filme el arte y la vida mantienen un inagotable juego de espejos que ha transformado la rutina de la familia Ramírez.
Mamá Salud se convirtió, quizás para siempre, en Mamá Coco, mientras sus hijos, nietos y bisnietos asumieron su casa como un lugar de peregrinación para decenas de turistas que cada año se acercan a tributar cariño y agradecimiento a la anciana.
La casa funge también como tienda de parafernalia alusiva al personaje, desde camisetas, tasas, alcancías, llaveros e imanes, entre otros recuerdos, de manufactura sencilla vendida a precios de entre 1,5 y 20 dólares.
La española Colmenero celebra que la familia saque algún provecho de la fama de la matriarca, pues asegura que "está clarísimo que la han copiado".
Como en la secuencia final de la película, este año Mamá Coco solo está presente en las fotografías que la familia ha colocado sobre su silla de ruedas y especialmente en el altar que han preparado para recibir su espíritu, como asegura la creencia popular que ocurre el Día de Muertos.
Adornada con ramos y pétalos de cempasúchil, además de numerosas velas, la ofrenda consiste en su cena ideal: una olla con frijoles, un caso de atole blanco, platos para el pescado, el metate para preparar tortillas y una Pepsi, su bebida favorita.
"Ahí vamos a poner pescaditos, lo que ella guisaba, pescado blanco y mojarra (...) y chilitos asados porque a ella le gustaba asar los chiles", añade Leticia Pérez Hernández, otra de las nietas, de 49 años, mientras acomoda los enseres.
- "Siempre quiso recibir a la gente" -
Para Patricia, de 38 años, mantener abiertas las puertas de la casa después de la muerte de Mamá Coco es la mejor forma de hacer su voluntad.
"Ella siempre quiso recibir a la gente, siempre estaba contenta. Por eso decidimos reabrir las puertas a que la gente la siga visitando porque es lo que ella siempre iba a querer", comenta la nieta.
Taehyun Kim, un turista surcoreano de 36 años, ratifica que la decisión de la familia es la correcta. "Quería venir a México, tenía que venir, así que dejé mi trabajo y mi esposa también para venir a ver a Mamá Coco", contó a la AFP.
Para los mexicanos, que conforman el grueso de los visitantes, la famosa abuela es un nuevo motivo de orgullo nacional.
"Gracias Mamá Coco por representar dignamente nuestra cultura", escribió Beatriz Gutiérrez Campos, una turista local, en el improvisado cuaderno de visitantes habilitado en la casa.
I.Meyer--BTB