-
El rey Carlos III despojará de sus títulos al príncipe Andrés, salpicado por el caso Epstein
-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
Periodistas de Reino Unido se manifestaron este miércoles en el centro de Londres por sus cinco colegas muertos el lunes pasado en dos ataques militares israelíes a un hospital en la Franja de Gaza que mató también a otras 15 personas.
Los comunicadores, miembros del Sindicato Nacional de Periodistas de Gran Bretaña (NUJ), se congregaron frente a la residencia del primer ministro británico Keir Starmer en Downing Street para entregar una carta exigiendo que alguien se haga responsable por las muertes y que Reino Unido tome acciones para reforzar la protección a los trabajadores de los medios.
Los asistentes leyeron en voz alta los nombres de los mas de 200 periodistas que han muerto en Gaza desde los ataques del movimiento islamista armado Hamás a Israel en octubre de 2023 y la respuesta militar de Israel.
Un total de 20 personas murieron el lunes en los ataques de Israel al hospital Naser de Jan Yunis, entre ellos cinco reporteros tres de ellos que trabajaban para las agencias internacionales Reuters y The Associated Press, y la cadena internacional de televisión Al Jazeera.
El ejército israelí dijo el martes que el objetivo de los ataques, que provocaron una gran condena a nivel internacional, era una cámara supuestamente operada por Hamás.
Este es solo el más reciente ataque israelí en el que mueren periodistas, lo que ha provocado acusaciones de que los comunicadores están siendo atacados deliberadamente por los militares.
"Estamos aquí para mostrar solidaridad y para mostrar que estamos horrorizados como periodistas por lo que está sucediendo", dijo Deborah Hobson, periodista independiente y miembro del NUJ.
Hobson calificó como "extremadamente pobre" la respuesta que el gobierno de Starmer ha dado a las muertes de los periodistas, así como a incidentes previos. "No hay nada que diga que Reino Unido está horrorizado", dijo Hobson. "Tenemos un primer ministro que es abogado de derechos humanos", añadió.
El gobierno de Reino Unido ha suspendido en los últimos meses las licencias de exportación de armas a Israel para su uso en Gaza, ha suspendido las conversaciones de libre comercio con Israel y ha sancionado a dos ministros israelíes de extrema derecha en protesta por la conducta de Israel en la guerra.
S.Leonhard--VB